NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ACREES denuncia agravamiento de la crisis en ICETEX y rechaza medidas del gobierno contra la juventud

por
21 de febrero de 2025
en Colombia
0
ACREES denuncia agravamiento de la crisis en ICETEX y rechaza medidas del gobierno contra la juventud
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (ACREES) emitió un contundente comunicado en el que denuncia el agravamiento de la crisis en ICETEX y la falta de cumplimiento por parte del gobierno nacional con respecto a sus compromisos en materia de educación superior.

La reciente decisión del gobierno de eliminar los subsidios a las tasas de interés para los actuales deudores de ICETEX, especialmente aquellos en período de pago, es considerada por ACREES como una medida devastadora para los estudiantes y familias colombianas. Según la organización, esta decisión, justificada por la “mala situación económica” del país, traslada la carga de la crisis a los hombros de los más vulnerables, sin que haya una respuesta efectiva por parte del gobierno.

“El Ejecutivo ha descargado la crisis sobre las familias colombianas, mientras que las promesas de condonación de deudas y reforma integral al ICETEX, realizadas en campaña, no se han cumplido”, señaló el comunicado. La medida afectará a más de 186,000 deudores, quienes se verán obligados a asumir tasas de interés anual de entre el 12% y el 17%, lo que aumenta el riesgo de endeudamiento y pone en peligro el acceso a la educación superior para cientos de miles de jóvenes.

ACREES también señala que, en el último Consejo de Ministros, el gobierno incumplió 18 de los 19 compromisos adquiridos con los distintos actores del sistema de educación superior, lo que refleja un desajuste entre las medidas adoptadas y las necesidades reales del sector.

“Es urgente abrir un debate riguroso y transparente sobre el futuro de la educación superior y la situación de ICETEX. Las medidas adoptadas por el gobierno son irresponsables, improvisadas y desconectadas de los desafíos que enfrentan los jóvenes colombianos y las instituciones educativas”, expresó ACREES.

La organización hace un llamado a los movimientos estudiantiles, la comunidad académica y la opinión pública para que rechacen las medidas adoptadas por el gobierno, las cuales consideran como una vulneración de los derechos de la juventud. ACREES también insta a la unidad en la lucha por una educación superior accesible y de calidad, que sea pilar de transformación para el país y la superación de la desigualdad.

También podría gustarte

Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

Thomas Greg & Sons ganó el contrato para organizar elecciones colombianas de 2026

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

ACREES cierra su comunicado haciendo un llamado urgente al debate democrático y a la construcción de una reforma integral a ICETEX que, finalmente, cumpla con los derechos y expectativas de la juventud colombiana.

📣 Comunicado a la opinión pública: El gobierno nacional debe atender los reclamos por la convocatoria de créditos de ICETEX.

Conoce aquí nuestras razones ⬇️ pic.twitter.com/NizE5EVq0H

— ACREES (@ACREESCOLOMBIA) November 21, 2024

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

10 de julio de 2025
Thomas Greg & Sons ganó el contrato para organizar elecciones colombianas de 2026

Thomas Greg & Sons ganó el contrato para organizar elecciones colombianas de 2026

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025
Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba