NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Acuerdo entre arroceros de Casanare, Meta y MinAgricultura pone fin al paro y establece medidas de apoyo al sector

por
15 marzo, 2025
en Colombia
0
Acuerdo entre arroceros de Casanare, Meta y MinAgricultura pone fin al paro y establece medidas de apoyo al sector
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado viernes 14 de marzo, el gremio de arroceros de los departamentos de Casanare y Meta alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, que pone fin al paro que había afectado a la región. Este pacto incluye medidas clave como un precio diferencial para el arroz, la compra de cartera por parte del programa FONSA y la activación de programas de apoyo a los productores.

Según los representantes del gremio, los acuerdos alcanzados incluyen la fijación de un precio diferencial para mitigar el impacto de la caída en los precios del arroz. Además, se pactó la compra de la deuda de los arroceros a través del programa FONSA, lo que aliviará la carga económica de los productores. Asimismo, se acordó iniciar desde ya las conversaciones sobre el precio del arroz para la cosecha del 2025, un tema de gran relevancia para los productores de la región.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura anunció la activación de un paquete de apoyo a los fertilizantes y a los insumos agropecuarios, así como un programa de financiamiento enfocado especialmente en las zonas productoras de arroz. Este paquete también contempla una estrategia territorializada, con énfasis en los departamentos de Casanare y Meta, con el fin de garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector.

“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la capacidad productiva de los arroceros de Casanare y Meta. Hemos activado el apoyo necesario para garantizar que los productores tengan los insumos necesarios, así como el acceso a financiamiento para continuar con su labor”, afirmó el Ministro de Agricultura.

Desde la Agencia de Desarrollo Rural, también se destacó el diálogo y la cooperación que hicieron posible este acuerdo. La entidad subrayó su compromiso con el sector arrocero, resaltando que la seguridad y soberanía alimentaria del país dependen de mantener en funcionamiento la producción de arroz, que es uno de los principales cereales en Colombia.

También podría gustarte

Condenan a tres integrantes de las disidencias de las FARC por atentados en Valle del Cauca

Inadmiten a ciudadano estadounidense que llevaba una cantidad inusual de preservativos en su equipaje

Gobierno impidió el ingreso al país del abogado de alias ‘Papá Pitufo’ por motivos de soberanía

“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de los productores de arroz en estas dos regiones. Este acuerdo es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno, los gremios y los productores, y asegurará el futuro del sector arrocero en Colombia”, indicó un vocero de la Agencia de Desarrollo Rural.

Con este acuerdo, se espera que el sector arrocero recupere su estabilidad económica, garantizando precios justos para los productores y facilitando el acceso a recursos y financiamiento que impulsarán su crecimiento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a tres integrantes de las disidencias de las FARC por atentados en Valle del Cauca

Condenan a tres integrantes de las disidencias de las FARC por atentados en Valle del Cauca

21 noviembre, 2025
Inadmiten a ciudadano estadounidense que llevaba una cantidad inusual de preservativos en su equipaje

Inadmiten a ciudadano estadounidense que llevaba una cantidad inusual de preservativos en su equipaje

21 noviembre, 2025
Gobierno impidió el ingreso al país del abogado de alias ‘Papá Pitufo’ por motivos de soberanía

Gobierno impidió el ingreso al país del abogado de alias ‘Papá Pitufo’ por motivos de soberanía

21 noviembre, 2025
José Henry Pinto presenta su renuncia como director de la Aeronáutica Civil

José Henry Pinto presenta su renuncia como director de la Aeronáutica Civil

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturado temido jefe de zona de ‘Los Pepes’ en Malambo: tenía pistola y 2 kilos de marihuana listos para distribuir

Capturado temido jefe de zona de ‘Los Pepes’ en Malambo: tenía pistola y 2 kilos de marihuana listos para distribuir

21 noviembre, 2025
Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Atentado a bala deja gravemente herido a joven trabajador en el barrio La Victoria

Atentado a bala deja gravemente herido a joven trabajador en el barrio La Victoria

21 noviembre, 2025
Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

20 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba