NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Africanía: cultura, resiliencia y libertad desde el Caribe colombiano

por
24 de enero de 2025
en Colombia
0
Africanía: cultura, resiliencia y libertad desde el Caribe colombiano

Deivy Cásseres Cañate

0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy, 24 de enero, se celebra el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.

Con ocasión a la aprobación de la Carta para el Renacimiento de la Cultura Africana, la UNESCO en el año 2019 estableció el 24 de enero como el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.

Es innegable que el legado de África y sus gentes es único, vibrante y hasta opulento; sus tradiciones y costumbres han invadido cada rincón del mundo haciéndolo diverso desde su singularidad.

La cultura africana y afrodescendiente ha jugado, juega y jugará por siempre un papel esencial a nivel mundial, enriqueciendo la diversidad cultural y aportando de forma determinante e imprescindible a la herencia histórica de la humanidad. Nuestra herencia no resulta ser solo una expresión artística singular, es también un símbolo inequívoco de la resistencia ante desafíos históricos como la esclavitud y la discriminación racial, resultando ser una fuente poderosa de libertad, identidad y autoafirmación, para el conjunto de las comunidades afrodescendientes de América

En el Caribe colombiano la herencia africana pervive en la piel de sus gentes, en el arte, la música, en el diario vivir de las polvorientas calles de nuestros barrios, pueblos y veredas; las matronas y sus comidas son fiel reflejo de esa herencia; la forma de vestir, de caminar e incluso la gallardía con que se asume cada batalla de la vida.

El caribe colombiano huele, sabe, respira y reivindica al África.

También podría gustarte

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

General Triana: ‘El Costeño’ encabezaba peligrosa red criminal en Bogotá

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

El Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes debe convertirse en tribuna para la profundización de diálogos interculturales partiendo del reconocimiento del valor de este día como puente hacia la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas, sin olvidar que la cultura africana y afrodescendiente no solo es inspiración artística, es memoria, identidad, conciencia histórica y un grito eterno de justicia.

Un día como hoy, resulta esencial para combatir la discriminación racial, promover la participación política y social y construir un mundo más justo e igualitario.

La importancia de la cultura africana y afrodescendiente trasciende fronteras, contribuyendo a la construcción de una sociedad global más consciente, diversa y respetuosa de su patrimonio.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

5 de julio de 2025
General Triana: ‘El Costeño’ encabezaba peligrosa red criminal en Bogotá

General Triana: ‘El Costeño’ encabezaba peligrosa red criminal en Bogotá

5 de julio de 2025
Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

5 de julio de 2025
Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba