La crisis de los pasaportes en Colombia vuelve a generar preocupación. Pese a que hace unos meses se creía resuelto el problema, hoy no hay citas disponibles para tramitar el documento en ninguna sede de la Cancillería.
Al ingresar al portal de agendamiento de citas, se evidencia que no hay disponibilidad ni en la sede Centro ni en la de la Calle 100, ni en los CADE de Santa Lucía, Servitá, Tunal, Fontibón o Gaitana, ni en los SuperCADE de las Américas y de la Calle 13.
Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores no ha emitido una versión oficial, según fuentes, la alta demanda de citas estaría relacionada con la incertidumbre generada por el cambio de modelo de producción de pasaportes que plantea el Gobierno Petro, con el objetivo de sacar a Thomas Greg & Sons de la competencia.
La saliente canciller Laura Sarabia denunció que Alfredo Saade, nuevo jefe de Despacho, habría ordenado a funcionarios demorar la asignación de citas para “hacer rendir” el stock de pasaportes disponibles. “Cuando le pregunté por qué se había atrevido a dar tal instrucción me contestó que demorarle las citas a la gente no tenía problema y que así el stock de pasaportes alcanzaba para más tiempo”, dijo Sarabia a la revista Cambio.
Saade ha anunciado que el 1 de septiembre iniciaría el nuevo modelo con Portugal y la Imprenta Nacional, pese a que desde la Cancillería se advierte que el sistema no estaría listo, lo que podría derivar en una crisis mayor en la expedición de pasaportes en Colombia.
Por ahora, el panorama es de incertidumbre y caos, con el riesgo de que un servicio que funcionaba quede al borde del colapso en medio de un pulso político que afecta directamente a los ciudadanos.