NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aislamiento preventivo obligatorio en tres ciudades para el fin de semana

por
14 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras reunión con expertos y autoridades de diferentes ciudades del país, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez reveló que se tomaron medidas tras análisis de las afectaciones por covid-19 en Medellín, Bogotá, Barranquilla y Atlántico.

“Para el caso de Medellín y Bogotá, medida de aislamiento preventivo obligatorio para el viernes, sábado y domingo”, dijo Ruiz, añadiendo que en Barranquilla y Atlántico aplica la misma medida para los días sábado y domingo.

En Bogotá además se definió establecer la medida de 3 x 4, la recomendación de que las universidades realicen virtualidad el 100 % del tiempo durante estos días, que los centros de atención telefónica operen al 50 % y que las instituciones públicas del orden nacional y distrital mantengan en un 70 % la virtualidad en el ámbito laboral.

Adicionalmente la medida de pico y cedula para Bogotá irá hasta el 19 de abril de 2021. “También se recomendó abrir de ciclovía y los parques para que con un adecuado distanciamiento el domingo, podamos hacer algo de recreación y deporte”, informó Ruiz.

En la reunión, también se revisó la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). “Bogotá ha venido recibiendo personas remitidas de otros lugares del país y en ese sentido es importante mantener la integridad de la red de atención de la ciudad”, indicó el ministro de Salud.

Se habilita nuevamente Pisis

También podría gustarte

Liberaron a los miembros de misión médica retenidos por comunidad indígena en Toledo

Acciones de la Procuraduría facilitaron que 14 mil millones de pesos de INVIAS se utilicen para arreglos en la Panamericana

Colombia gestiona con Catar la sede de diálogos con el Clan del Golfo

Con el propósito que todo el personal de salud pueda ser vacunado conta el covid-19, el Ministerio de Salud y Protección ha abierto de nuevo la plataforma Pisis, desde la cual las IPS pueden cargar a su talento humano en salud.

Frente al tema, el ministro indicó que “la plataforma estuvo habilitada durante tres meses en los cuales se hizo el llamado al cargue de todo el talento humano en salud. Ahora nuevamente la volvimos abrir hasta el 23 de abril de 2021”.

Precisó Ruiz que es importante que se haga el cargue en Pisis, ya que desde esta plataforma se alimenta el aplicativo Mi Vacuna, en el cual aparecen las personas del talento humano en salud a tener acceso a la vacuna. “Es importante que hagamos este esfuerzo de diligenciamiento”, solicitó.

De esta manera, el ministro informó que en Pisis ya son 482.366 registros de profesionales, 289.590 de personal de apoyo y 60.657 de estudiantes. Para un total de 832.613 personas que hacen parte del talento humano en salud registrado.

Con esto el jefe de la Cartera indicó que la primera línea de atención al covid-19 ya está prácticamente cerrando su primera dosis, “pero nos queda personal de segunda línea que es muy importante que terminemos el cargue para para proceder a su vacunación”, sostuvo.

Indicador de movilidad

A través de diferentes plataformas tecnológicas, el índice de movilidad viene recogiendo la información de cómo nos estamos movilizando en Colombia, con el fin de hacer seguimiento a la pandemia.

Es así como en tiendas, restaurantes, centros comerciales, parques temáticos, museos, bibliotecas y cines, pero también en supermercados, farmacias, parques, estaciones de transporte, lugares de trabajo y zonas residenciales, se puede conocer cómo cambia la cantidad de visitantes en los lugares categorizados (o el tiempo que pasan en ellos) en comparación con días de referencia.

“En Colombia se ve una reducción importante que se nos dio a lo largo de la Semana Santa y cómo efectivamente durante dichos días se dio una reducción general en la movilidad frente al indicador de referencia de los años anteriores, pero se nos generó un incremento de personas que estaban al interior de su vivienda”, expuso Ruiz.

De tal maneral, se conoció que en Bogotá, por ejemplo, hay una caída importante de la movilidad para la categoría de lugares de trabajo y estaciones de transporte. “Además, un incremento en las tendencias de movilidad en parques y zonas residenciales”.

Antioquia, por su parte, tuvo un aumento en los lugares de ocio durante la Semana Santa; en Barranquilla las medidas promovieron que las personas se quedaran en casa.

“Esto nos indica que efectivamente las medidas que se toman de aislamiento reducen efectivamente la circulación, concentran a las personas en las residencias, de ahí que los hogares se convierten en el lugar más relevante para los contagios”, presentó el funcionario.

Por eso, el ministro hizo el llamado a que en los tiempos en que se permanezca en casa, no se debe recibir visitas, para reducir la posibilidad de contagios.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Liberaron a los miembros de misión médica retenidos por comunidad indígena en Toledo

Liberaron a los miembros de misión médica retenidos por comunidad indígena en Toledo

13 de agosto de 2025
Acciones de la Procuraduría facilitaron que 14 mil millones de pesos de INVIAS se utilicen para arreglos en la Panamericana

Acciones de la Procuraduría facilitaron que 14 mil millones de pesos de INVIAS se utilicen para arreglos en la Panamericana

13 de agosto de 2025
Colombia gestiona con Catar la sede de diálogos con el Clan del Golfo

Colombia gestiona con Catar la sede de diálogos con el Clan del Golfo

12 de agosto de 2025
Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

12 de agosto de 2025

Las más leídas

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

13 de agosto de 2025
Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

13 de agosto de 2025
Procurador ordena instalación inmediata de Mesa de Trabajo por crisis en Medicina Legal de Barranquilla

Balas para otro, muerte para él: así fue el ataque que acabó con la vida de Víctor De La Hoz en Soledad

12 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba