NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alarmante aumentó de migración irregular de colombianos hacia Estados Unidos

por
20 de abril de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En marzo fueron expulsados de los EE.UU. cerca de 600 connacionales, bajo la norma sanitaria que permite deportar a migrantes indocumentados por razones de salud pública

Pese a las medidas que se han tomado por parte de las autoridades colombianas en las diferentes fronteras, la migración de connacionales ha ido aumentando. Un ejemplo, es lo notificado por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo de EE. UU. (CBP por su sigla en inglés) que señaló que en el mes de marzo lo llegada de migrantes ilegales de nacionalidad colombiana aumentó en una forma alarmante, ya que tan solo en en ese tiempo las autoridades detuvieron a 15.144 colombianos.

En algunos de los casos, los detenidos exponían sus razones y pedían asilo debido a diferentes motivos, la mayoría relacionados con temas de seguridad. La cifra resulta ser preocupante para los dos países pues en tan solo un mes aumento dicha problemática en un 58 %, pues en febrero se dieron un promedio de 9.600 detenciones, aunque si se mira de forma más de tallada se logra percibir un aumento de más del 300 % en el primer trimestre, ya que en enero solo se dieron 3.911 detenciones.

Sin embargo, parece ser un tema que viene de tiempo atrás, ya que como mencionó El Tiempo, si se mira por mes y se toma el primer dato disponible del CBP, que es el de octubre de 2019, el incremento ha sido del 36.000 %.

El informe presentado por Estados Unidos, dejó en evidencia también que la frontera por la que más ingresan colombianos es la sur, por lo que como medida para hacerle frente, ambos países firmaron un acuerdo para recibir a nacionales expulsados a través del polémico Título 42, que les permite remover personas de manera exprés y sin el debido trámite migratorio alegando que la pandemia del covid-19 ha generado una emergencia sanitaria en el país.

“Después de conversaciones con el gobierno de Colombia, en marzo de 2022, el DHS comenzó a repatriar a ciudadanos colombianos a Colombia de acuerdo con la orden de salud pública del Título 42″, dijo un funcionario del Departamento de Seguridad Interior (DHS) a AFP.

Migración Colombia, en un comunicado, explicó que la medida de deportación funciona de manera coordinada a través de una comunicación permanente entre el Homeland Security de los Estados Unidos y la entidad. Asimismo, indicó que mensualmente se realiza un vuelo denominado vuelo de deportados, en el que llegan en promedio cerca de 90 personas.

También podría gustarte

Ejército Nacional captura a tres presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado La Colorada

Petro confronta a Gustavo Bolívar en público: “Los que renunciaron, ya se fueron”

Judicializados dos hombres por agredir a sus familiares en Yopal, Casanare

Es de destacar que, el expresidente republicano Donald Trump impuso Título 42, que permite expulsar a los migrantes indocumentados alegando que pueden ser portadores del covid-19. Ahora con la administración de Joe Biden, prohibió la ubicación de menores en centros de detención mientras se resuelve la situación jurídica.

En ese país el número de casos Covid-19 que ronda por un promedio de 27.000 diarios en los últimos días en comparación con un pico de 700.000 a mediados de enero, por lo que la comunidad le ha pedido a Biden que suspenda la aplicación de esta norma, esto, debido a que el presidente demócrata se había comprometido a revertir las políticas de inmigración de la era Trump, los CDC, bajo su administración, extendieron el Título 42 en agosto de 2021 y nuevamente en enero, debido a las variantes delta y omicron, respectivamente.

“los pasajeros son sometidos a un examen médico antes de embarcar”, deben ponerse mascarilla, dar negativo en la prueba de covid-19, tener una temperatura inferior a 37,2 ºC y no presentar síntomas relacionados con el coronavirus para poder viajar”, contó funcionario de DHS.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ejército Nacional captura a tres presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado La Colorada

Ejército Nacional captura a tres presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado La Colorada

10 de mayo de 2025
“Netanyahu es un genocida”: Gustavo Petro

Petro confronta a Gustavo Bolívar en público: “Los que renunciaron, ya se fueron”

9 de mayo de 2025
Judicializados dos hombres por agredir a sus familiares en Yopal, Casanare

Judicializados dos hombres por agredir a sus familiares en Yopal, Casanare

9 de mayo de 2025
Condenado a 8 años de prisión integrante de ‘Los Norteños’ por tráfico de estupefacientes en Caquetá

Condenado a 8 años de prisión integrante de ‘Los Norteños’ por tráfico de estupefacientes en Caquetá

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

9 de mayo de 2025
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba