NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alarmante cifra de quemaduras con pólvora en el 2023: 434 casos reportados en el país

Las autoridades de salud han pedido reforzar los controles para evitar menores de edad y adultos quemados con pólvora.

por
22 de diciembre de 2023
en Colombia
0
Alarmante cifra de quemaduras con pólvora en el 2023: 434 casos reportados en el país

Man in Red Jacked Lighting Up Several Firecrackers in his Hand Using Gasoline Lighter. Guy Getting Ready for New Year Fun with Fireworks or Pyrotechnic Products

0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en Colombia, durante este mes de diciembre, se tienen 434 casos de personas quemadas con pólvora, registrando un aumento del 13% en relación con el año anterior, cuando se reportó 381 afectados.

La evaluación del sistema de vigilancia muestra que del total de lesionados, 147 son menores de 18 años de edad, y 287 han sido adultos. Hasta el momento se registra dos personas fallecidas.

El INS aseguró que 10 menores de edad resultaron quemados con pólvora al estar en compañía de un adulto que estaba bajo los efectos del alcohol, mientras que 88 adultos estando ebrios sufrieron quemaduras con pólvora.

Las regiones que presentan un mayor número de afectados por quemaduras son Antioquia (63), Bogotá (48), Valle del Cauca (22), Cundinamarca y Tolima (21), Nariño (20), Caldas y Cauca (19), Boyacá, y Magdalena (18), Seguido de Atlántico que tienen 16, Sucre (14), Bolívar, Cesar y Cali tienen un registro de 13 afectados. Con 12 lesionados están Cordoba y Norte de Santander.

Las personas afectadas tuvieron la gran mayoría quemaduras tipo, uno, dos y tres en diferentes partes del cuerpo, además de laceraciones, contusiones y fracturas.

El 63% de los quemados estaban manipulando elementos pirotécnicos, seguido de las personas que estaban observando.

También podría gustarte

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

“Un golpe a la Costa”: rechazan proyecto que subiría tarifas de gas en la región Caribe

Según las autoridades de salud, los elementos que más daños causaron en las personas fueron los voladores, volcanes, cohetes y luces de bengala.

Giovanny Rubiano García, director general del INS, reiteró la importancia de celebrar responsablemente e hizo un llamado a entidades territoriales de salud para fortalecer sus acciones de vigilancia.

“Se realizará un reporte constante al Sivigila, para que autoridades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, puedan actuar de acuerdo con su competencia legal, de manera oportuna, en la atención en salud y la protección de los menores de edad o adultos lesionados con pólvora”, explicó.

Destacó que los informes técnicos de lesionados con pólvora pirotécnica, y los de intoxicados por el consumo de alcohol adulterado con metanol y fósforo blanco, serán reportados diariamente por parte de las entidades territoriales al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

22 de septiembre de 2025
Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

22 de septiembre de 2025
“Un golpe a la Costa”: rechazan proyecto que subiría tarifas de gas en la región Caribe

“Un golpe a la Costa”: rechazan proyecto que subiría tarifas de gas en la región Caribe

22 de septiembre de 2025
Álvaro Leyva intensifica sus denuncias: pide exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Petro

Álvaro Leyva intensifica sus denuncias: pide exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Petro

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba