NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alerta diplomática: Metro de Bogotá, en el limbo por presión de EE. UU. contra empresas chinas

Noticias BQ por Noticias BQ
15 mayo, 2025
en Colombia
0
Alerta diplomática: Metro de Bogotá, en el limbo por presión de EE. UU. contra empresas chinas
0
Compartit
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Washington advirtió que bloqueará proyectos con participación china financiados con fondos estadounidenses; Colombia ya forma parte de la Ruta de la Seda.

 

Se vuelven a abrir las grietas en la financiación del Metro de Bogotá luego de que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU. aseguró que los proyectos realizados por China ponen en riesgo la estabilidad de la región y que se opondría “fuertemente” a cualquier proyecto realizado por ese país en Colombia luego de la firma del memorando de entendimiento que ingresa a Colombia en la iniciativa de la Ruta de la Seda.

 

El metro de Bogotá no es solo el proyecto de infraestructura más importante del país, sino uno que está contratado al 100 % con un consorcio chino, tanto para su construcción como para su operación.

 

El mensaje de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU. fue contundente: “Estados Unidos se opondrá firmemente a los proyectos recientes y a los próximos desembolsos por el BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales chinas en Colombia (y otros países de la Franja y la Ruta de la Seda) y controladas por China. Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. El dinero de los contribuyentes estadounidenses NO DEBE ser utilizado de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar a empresas chinas en nuestro hemisferio”.

 

Según lo argumentado por Claver-Carone en un primer momento, al Gobierno Trump no le hace mucha lógica apoyar con recursos de sus contribuyentes una entidad que financia proyectos que no están alineados con su política de Estado. Es más, dentro de su explicación mencionó particularmente la financiación de la segunda línea del metro de Bogotá que, tanto para Claver-Carone como para Trump, es problemática, pues tiene manos chinas en su construcción.

 

También podría gustarte

Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

ELN someterá a “juicio revolucionario” a cuatro funcionarios del CTI y la Dijín secuestrados en Arauca

Petro entra en la ‘Lista Clinton’: Estados Unidos lo etiqueta junto a capos del narcotráfico y líderes criminales

Claver-Carone fue enfático: “Tienen en Colombia un programa de diversidad, equidad e inclusión de aproximadamente 450 millones de dólares y luego 500 millones para que los chinos construyan el metro en Bogotá. ¿En serio? ¿Es ahí donde debería ir su dinero? ¿Y luego quieren que les demos más dinero?”.

 

Expertos en la materia analizaron los riesgos que enfrenta la financiación de la segunda línea del metro. Darío Hidalgo, profesor de la Universidad Javeriana y experto en movilidad, aseveró que la financiación para ese proyecto ya está asegurada con el BID, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Mundial, y que se espera que arranque el proceso licitatorio para saber quién finalmente construirá la megaobra.

 

Para Hidalgo, el panorama no es complicado: “En general, los países no tienen la capacidad de vetar proyectos relacionados con la financiación del BID, especialmente cuando se trata de iniciativas ya aprobadas, a las cuales cualquier país miembro puede acceder, incluso si cuentan con financiamiento del Banco de Desarrollo”.

 

José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, también tiene una visión positiva sobre el futuro de la plata que se necesita para la obra de movilidad. No obstante, es más reservado y manifiesta que el Distrito debería empezar a buscar fuentes alternas de financiación en caso de una eventualidad.

 

Para Rojas, en esta ecuación no solo importan los movimientos de Trump, sino los del presidente Petro, y cómo las acciones de lado y lado puedan minar la relación de cooperación y generar ataques más severos de Estados Unidos a los proyectos del país.

 

Aunque para los expertos, la desfinanciación de Trump al BID no tendría por qué alertar a Bogotá, lo cierto es que Estados Unidos es el mayor poseedor de acciones dentro del grupo de países no prestatarios del BID (los que proporcionan los recursos), con el 30 %o del total de los votos en la Asamblea de Gobernadores y el Directorio Ejecutivo.

 

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

27 octubre, 2025
ELN someterá a “juicio revolucionario” a cuatro funcionarios del CTI y la Dijín secuestrados en Arauca

ELN someterá a “juicio revolucionario” a cuatro funcionarios del CTI y la Dijín secuestrados en Arauca

27 octubre, 2025
Petro entra en la ‘Lista Clinton’: Estados Unidos lo etiqueta junto a capos del narcotráfico y líderes criminales

Petro entra en la ‘Lista Clinton’: Estados Unidos lo etiqueta junto a capos del narcotráfico y líderes criminales

27 octubre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Exdirector de la OFAC afirma que inclusión de Petro en la Lista Clinton se basa en “evidencia verificable”

27 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

27 octubre, 2025
Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

27 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba