NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alerta por 43 municipios de las circunscripciones de paz en riesgo extremo: MOE

por
24 enero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
58% del total de los territorios habilitados para votar, presentan riesgos electorales y de violencia, según estudio del MOE

Nueve asesinatos de líderes sociales se han registrados en lo que va de 2022 ocurrieron en apenas una semana, entre el 14 y el 20 de enero.

Este lunes, la Misión de Observación Electoral (MOE) presentó el mapa de riesgo sobre estas circunscripciones especiales de paz y reveló que, de los 167 municipios incluidos en esas regiones, al menos 97, es decir el 58%, de los municipios que están habilitados para la votación de las 16 curules de paz presentan riesgo por factores de violencia y por posible fraude electoral. De ellos, 43 municipios están en riesgo extremo.

Para ser más exactos, entre el día en que asesinaron a Guillermo Chicame y Breiner David Cucuñame – los dos primeros – en Buenos Aires (Cauca) y el asesinato de Libardo Castillo en Barbacoas (Nariño) pasaron seis días. Hay un elemento en común: de los nueve asesinatos, seis ocurrieron en municipios que pertenecen a las circunscripciones especiales para la paz, de donde saldrán las 16 nuevas sillas en la Cámara de Representantes para víctimas del conflicto armado. Es decir, el 67% de los casos.

Lo anterior ha quedado en evidencia en los mapas de riesgo de las zonas rurales de estos 167 municipios que conforman las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Este 58% representa 97 municipios, de los cuales 43 tienen riesgo extremo, 44 en riesgo alto y 10 en riesgo medio.

“De las 16 circunscripciones, la MOE destaca las C1 Nariño-Cauca-Valle, C3 Bajo Cauca y C6 Chocó, pues concentran el 38% de los municipios con riesgo electoral. La C1 tiene 6 municipios en riesgo extremo, 6 en alto y 1 en riesgo moderado. La C3, 9 de sus municipios en riesgo extremo y 4 en alto, lo que significa que el 100% de los municipios de esa circunstancia se encuentran con niveles preocupantes. En cuanto a la C6, 4 de sus municipios se encuentran en riesgo extremo, 6 en alto y uno más en riesgo medio.

En total 11 de los 167 municipios habilitados están en riesgo extremo de fraude electoral. Por o Circunscripción 3, del Bajo Cauca, son Amalfi, Anorí y Segovia. Por la C5, del Caquetá, está Cartagena del Chaira. Y por la C8, de Montes de María, Córdoba, El Guamo, Zambrano, Colosó, Los Palmitos, Morroa y Tolú Viejo.

También podría gustarte

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

Ante toda esta situación que representa, según la MOE, un riesgo superlativo para la institucionalidad, se están solicitando medidas puntuales al Ministerio del Interior y las autoridades locales: convocar Comisiones de Seguimiento Electoral específicas para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, con participación de los candidatos o sus representantes, “con el fin de atender de manera preventiva las situaciones de estos municipios y adoptar de manera conjunta medidas de prevención o mitigación de los riesgos presentados”.

La directora de la Misión, Alejandra Barrios, consideró incluso que “estas elecciones representan el esfuerzo más importante de inclusión política y electoral, a nivel poblacional y territorial desde la Constitución del 1991”.

La situación es más alarmante si se revisa por separado la situación de violencia y la de fraude electoral. En el primer caso, según el reporte de la MOE, son 145 municipios, es decir el 87% del total, los que están en riesgo por algún factor de violencia. Aquí, de nuevo la circunscripción más amenazada es la de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, con 22 de sus 24 municipios en riesgo. Le sigue la circunscripción de Caquetá, con 16 de sus 17 municipios en riesgo y la de Chocó, con sus 14 municipios en riesgo. Además, el Bajo Cauca, el sur del Meta y Guaviare, el Pacífico nariñense, el Catatumbo, Putumayo y el sur de Bolívar tienen todos sus municipios en riesgo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

7 noviembre, 2025
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

7 noviembre, 2025
Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba