En alerta el Ministerio de Salud por desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento de pacientes con cáncer en el país. Esto hizo que diferentes organizaciones le hicieran el llamado al ministro de Salud, pues no se encuentra y están muy escasos medicamentos como la citarabina, usado para el tratamiento de los menores de edad que sufren cáncer en el país.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud se comprometió a gestionar la entrega del medicamento que aún no reciben los menores.
Entre tanto, la junta directiva de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica (ACHOP), afirmó que siguen a la espera de una solución a esta problemática que está poniendo en grave riesgo la vida de cerca de 200 niños con cáncer y al menos 100 adultos que están en condiciones similares.
“Informamos que a la fecha continuamos sin la disponibilidad de citarabina, situación que está vulnerando los derechos fundamentales de los pacientes con neoplasias hematológicas, a la salud y a la vida, porque no se está dando cumplimiento a lo consagrado en la normatividad vigente colombiana”, afirmó Agustín Contreras, presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica.
En una carta enviada al ministro de Salud, Fernando Ruiz, organizaciones como la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, la Asociación Colombiana de Salud Pública y el Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil, pidieron una solución de fondo a esta problemática.
“Hemos tenido una reunión con el Ministerio de Salud, donde se dijo que en el transcurso de la semana pasada se daría solución a este problema de los pacientes que no están recibiendo la citarabina debido al desabastecimiento que hay en el país, pero todavía el medicamento no lo han recibido los pacientes, lo que nos genera una enorme preocupación”, sostuvo.
Resaltó que la situación es muy delicada porque está aumentando el número de pacientes con cáncer que cada día requieren de este medicamento para sus tratamientos.
“Vemos que sigue aumentando el número de personas que requiere de ese tratamiento y no lo están recibiendo, por lo que esperamos que nos den una solución a este desabastecimiento. Es de vida o muerte que lo reciban los pacientes”, destacó.
El médico aseguró que esperan que el Ministerio de Salud ofrezca este problema de fondo, para evitar que los medicamentos vuelvan a escasear.
D.A.