NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alerta por variante JN.1 del Covid-19: Conoce los síntomas y la importancia del uso del tapabocas

Variante JN.1 llegó a Colombia: entre diciembre y enero el país ha presentado un pico de infecciones respiratorias. Esto debe saber de la enfermedad

por
10 de enero de 2024
en Colombia
0
Alerta por variante JN.1 del Covid-19: Conoce los síntomas y la importancia del uso del tapabocas
0
Compartit
204
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El director del Instituto Nacional de Salud, INS, Giovanny Rubiano, brindó información sobre la variante JN1 del COVID en una entrevista con Mañanas Blu con Néstor Morales.

Rubiano destacó la creciente preocupación internacional por la variante JN1 del COVID, que ya llegó a Colombia.Describió la variante como descendiente de Omicron, ya presente en zonas como Estados Unidos y Europa. Rubiano subrayó la importancia de entender que, aunque la nueva variante está en circulación, el COVID está lejos de desaparecer.

Síntomas de la variante JN.

Rubiano detalló los síntomas de la variante JN1 . Dijo que estos son similares a los del COVID-19 convencional:

Dolor de cabeza
Rinorrea
Dolor corporal
Fiebre.

No obstante, señaló que, a diferencia de otras cepas, la JN1 tiene una baja capacidad para causar enfermedades graves, hospitalizaciones o muertes. Es altamente contagiosa pero menos peligrosa en términos de complicaciones severas.

También podría gustarte

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

Vacunación y tratamiento

El director del INS aclaró que las vacunas existentes en el país son efectivas contra la variante JN1. No se necesita una vacuna específica, ya que JN1 es un sub linaje de cepas anteriores. Animó a la población a completar sus esquemas de vacunación, especialmente aquellos con comorbilidades. Destacó que él mismo tiene el esquema completo, incluyendo dos refuerzos.

Recomendaciones para la prevención

Rubiano insistió en la importancia de seguir las recomendaciones habituales para prevenir la propagación del virus. El uso de tapabocas en espacios cerrados, ventilación adecuada, lavado de manos y distanciamiento social son cruciales. Hizo hincapié en la ventilación de espacios cerrados como una medida fundamental para frenar la propagación.

Población vulnerable

El director del INS hizo un llamado especial a las personas con comorbilidades, instándolas a tener precauciones adicionales, incluido el uso constante de tapabocas. Reconoció que estas personas tienen un riesgo ligeramente mayor y deben ser más cautelosas.

Disponibilidad de vacunas

Rubiano afirmó que Colombia cuenta con más de 3.000 centros de vacunación y hay suficientes dosis disponibles para la población, incluyendo a ciudadanos venezolanos. Aclaró que todas las vacunas existentes en el país son efectivas contra la variante JN1.

Medidas adicionales

En cuanto a posibles medidas restrictivas, Rubiano indicó que, hasta el momento, no se han contemplado restricciones adicionales, ya que la variante JN1 no presenta síntomas graves en la mayoría de los casos. Enfatizó que la situación se evaluará continuamente según la evolución de la variante.

El director del INS concluyó enfatizando la importancia de vacunarse y desmintió mitos sobre posibles efectos secundarios graves de las vacunas. Aseguró que las vacunas salvan vidas y son esenciales para combatir la propagación del virus. Su mensaje final fue claro:

“Vamos a vacunarnos a completar nuestro esquema no solamente contra Covid, sino contra influencia estacional”

#ATENCION Ante diferentes alertas de epidemias por virus respiratorios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) @OPSOMS_Col , el @MinSaludCol y el @INSColombia emiten un comunicado conjunto reiterando la invitación a vacunarse y a mantener todas las medidas preventivas… pic.twitter.com/gA1rZoFFbG

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) January 10, 2024

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025
Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

20 de septiembre de 2025
“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba