El futuro del contrato de expedición de pasaportes en Colombia quedó en manos de Alfredo Saade, nuevo jefe de despacho de la Presidencia, luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizara a la canciller Laura Sarabia, quien había anunciado la prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, que vence el próximo 1 de septiembre.
Mientras la Cancillería había informado que, por falta de tecnología y capacidad de la Imprenta Nacional, se declararía una urgencia manifiesta para prorrogar el contrato, Petro negó tajantemente esa opción: “No voy a admitir que por urgencias prorroguen el contrato de Thomas & Greg”, afirmó, al calificar como “fraudulento” el proceso adelantado en el ministerio.
Saade anunciará hoy en la Casa de Nariño la decisión sobre el futuro del contrato, en línea con la postura del presidente, insistiendo en que la alianza con el Gobierno de Portugal y la Imprenta Nacional permitirá asumir la expedición de pasaportes a partir de septiembre, sin traumatismos ni afectación en la calidad de los documentos, como han señalado el canciller Luis Gilberto Murillo y el propio Saade.
Sin embargo, persisten dudas sobre si este modelo garantizará la calidad y el reconocimiento internacional de los pasaportes colombianos en Estados Unidos y la Unión Europea, así como sobre la capacidad operativa de la Imprenta Nacional, que atraviesa dificultades logísticas y financieras para asumir el proceso en tan corto plazo.