Elder José Arteaga Hernández, conocido con los alias de ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, fue presentado ante un juez de control de garantías por su presunta responsabilidad en la coordinación del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Arteaga Hernández habría participado activamente en la planificación, logística y huida tras el ataque. La investigación señala que sostuvo reuniones con William Fernando González Cruz —ya judicializado— para estructurar las acciones previas y posteriores al atentado. Uno de estos encuentros tuvo lugar el 4 de junio en la localidad de Bosa.
Según las pruebas recopiladas, alias ‘El Costeño’ también habría contactado y ofrecido dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González, y a un menor de edad, a quienes habría distribuido roles específicos dentro del ataque.
El 6 de junio, un día antes del atentado, el procesado habría realizado labores de verificación y vigilancia en el parque El Golfito, lugar donde Miguel Uribe tenía previsto un evento comunitario. Esta acción habría tenido como objetivo identificar rutas de escape.
El día del atentado
El 7 de junio, en inmediaciones del parque, Arteaga Hernández presuntamente se reunió con Martínez y Mora González en un vehículo, donde habría entregado al adolescente el arma de fuego utilizada en el atentado. Tras la ejecución del ataque, Arteaga y la mujer habrían huido del lugar a bordo de un automotor conducido por González Cruz, quien los esperaba en las cercanías.
La Fiscalía también estableció que, posterior al hecho, alias ‘El Costeño’ habría instruido al conductor a vender su teléfono celular como maniobra para desviar la atención de las autoridades y entorpecer el proceso investigativo.
Imputación de cargos
Una fiscal especializada imputó a Arteaga Hernández los delitos de:
-
Homicidio en grado de tentativa (agravado)
-
Concierto para delinquir (agravado)
-
Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego (agravado)
-
Uso de menores de edad para la comisión de delitos
-
Ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio
El procesado no aceptó los cargos y el juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Avanza la judicialización de los implicados
Con esta decisión, ya son cinco los presuntos responsables judicializados por su participación en la planeación y ejecución del atentado, incluyendo al menor de edad que, según la Fiscalía, habría sido el autor material del disparo contra el senador.
Las investigaciones continúan en coordinación entre la Fiscalía y la Policía Nacional, con el fin de esclarecer completamente los hechos y determinar la existencia de posibles autores intelectuales.