Las autoridades tienen en la mira a José Aldinever Sierra Sabogal, alias El Zarco, como presunto autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien continúa en estado crítico en la Fundación Santa Fe tras el ataque en Bogotá.
Alias El Zarco es un hombre de confianza de Iván Márquez y actual comandante de la Segunda Marquetalia, disidencia de las extintas Farc que opera desde Venezuela y que ha sido señalada como responsable de ordenar actos de violencia en Colombia, incluyendo el atentado contra Uribe Turbay.
Un prontuario de terror que inició a los 15 años
Según reportes de inteligencia, El Zarco inició su actividad criminal en 1991 con apenas 15 años, uniéndose al frente 53 de las Farc y escalando rápidamente posiciones. Para 1993, ya lideraba la Compañía Móvil Manuela Beltrán y un año después participó en un ataque contra una estación de Policía en La Calera, donde murió un uniformado.
Durante los años siguientes, se le vincula con secuestros de alcaldes y concejales, emboscadas contra el Ejército y atentados que dejaron decenas de militares muertos en departamentos como Cundinamarca y Meta. En 2002 se convirtió en comandante principal del frente 53 y lideró acciones violentas como un atentado en Chingaza y el control del narcotráfico en el Ariari entre 2009 y 2012.
En 2016 participó en el proceso de paz y fue designado miembro de la dirección colegiada del partido Farc, hoy Comunes, pero en 2019 rompió el acuerdo y reapareció junto a Iván Márquez anunciando el regreso a las armas con la creación de la Segunda Marquetalia.
Señalado de planear el atentado a Miguel Uribe
SEMANA reveló que las investigaciones apuntan a que El Zarco habría dado desde Venezuela la orden de ejecutar el atentado contra Miguel Uribe, a través de Élder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien fue contratado para materializar el ataque. Las autoridades ya capturaron a cinco personas relacionadas con la planeación y ejecución del atentado.
El caso refuerza las alertas sobre la capacidad de las disidencias de las Farc para operar desde Venezuela y ordenar crímenes en Colombia, mientras el país avanza en su calendario electoral. Alias El Zarco sigue siendo una de las fichas más buscadas por las autoridades, quien, según la inteligencia, continúa siendo responsable de acciones violentas que buscan alterar la estabilidad del país.