NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alimentación perceptiva, parte del desarrollo y crecimiento de los niños

por
12 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la ‘alimentación perceptiva’ es una dimensión clave de la crianza perceptiva que involucra reciprocidad entre el niño y la persona que lo alimenta.

“A partir de los seis meses de edad ofrezca a los niños y niñas la diversidad de alimentos propios de su territorio, naturales, frescos y variados, todos ellos contribuyen a su crecimiento, desarrollo, además permiten fortalecer su la relación con su región y su identidad cultural como colombianos”, explicó Elisa María Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Ministerio de Salud y Protección Social.

Permitirles el contacto con los alimentos, experimentar de forma segura las texturas, olores, sabores propios, sin aditivos, aportará a la vivencia de experiencias placenteras y satisfactorias. Para ello, es importante ofrecer alimentos con paciencia, con cariño, motivándolo y animándolo a comer, si se introduce un nuevo alimento se debe ofrecer varias y en diferentes preparaciones veces hasta lograr su aceptación. “Un niño necesita recibir un nuevo sabor de 8 a 10 veces antes de aceptarlo, preferiblemente sin adiciones de sal o azúcar”, agregó Cadena.

La constante exposición a los alimentos que los padres ofrezcan permitirá a los niños ajustar sus preferencias y sabores, como el gusto por los vegetales, las leguminosas, las carnes o el huevo. Por otra parte, las normas y las expectativas generan y promueven modelos, la interacción entre padres e hijos durante la alimentación complementaria puede definir las preferencias alimentarias y la regulación del apetito.

Según la OPS, esta alimentación se basa en 3 pasos clave:

El niño muestra señales de hambre y saciedad a través de acciones motoras, expresiones faciales, y vocalizaciones.

También podría gustarte

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

El cuidador reconoce las señales y responde oportunamente de una manera que apoya emocionalmente al niño y es adecuada para sus necesidades y nivel de desarrollo.

El niño se acostumbra a una respuesta consistente a sus necesidades que comunica.

“Percibir los gustos, los intereses, observar los progresos del neurodesarrollo, reconocer las señales de hambre y saciedad, así como comportamientos de los niños que no son originados por hambre o necesidad de recibir alimentos es relevante para la adquisición progresiva de hábitos nutricionales, que derivaran en la prevención de patologías como trastornos de la alimentación o la obesidad”, detalló la subdirectora.

Por último, “la relación entre el lugar donde se alimentan los niños, la forma en que lo hacen y quien los acompaña es tan importante como lo que comen los niños, es fundamental evitar distracciones como televisión, teléfono o uso de pantallas, se concluye que los padres juegan un importante papel en establecer hábitos de alimentación saludable”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba