El expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó ante el Tribunal Superior de Bogotá un documento en el que renuncia expresamente a la prescripción de su proceso por presunta manipulación de testigos, cuyo término legal vence el próximo 16 de octubre.
En la misiva, Uribe recordó que el pasado 1 de agosto fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión por la Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, fallo que calificó de “equivocado e injusto”. Aclaró que mantiene su apelación en curso y reiteró que busca que “se reconozca mi inocencia, probada en juicio”.
Pese a que sus abogados le explicaron las consecuencias favorables de la prescripción, el exmandatario afirmó que no está dispuesto a acogerse a esa salida. “Aun con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego, no puedo declinar el camino de la verdad”, señaló, argumentando que su decisión responde al deber de dar ejemplo y a la coherencia con lo que ha defendido en su vida pública.
Uribe resaltó que durante el juicio se realizaron cerca de 70 audiencias con abundante prueba testimonial y documental, las cuales —según él— no fueron valoradas en su totalidad por la jueza de primera instancia. Por eso pidió a los magistrados una decisión de fondo que estudie integralmente la evidencia.
“Servir a Colombia ha sido el máximo honor que he recibido en mi vida”, escribió en el cierre del documento, reiterando que no busca beneficios procesales sino un fallo basado en “un análisis sereno, ponderado e integral de la prueba”.
Noticia en desarrollo…