NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ANDI solicita a la Corte Constitucional anular el decreto de conmoción interior en el Catatumbo

por
5 de marzo de 2025
en Colombia
0
ANDI solicita a la Corte Constitucional anular el decreto de conmoción interior en el Catatumbo
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación de Empresarios cuestiona la falta de argumentación suficiente sobre la necesidad de medidas extraordinarias, a pesar de la justificación presentada por el Ejecutivo.

En las últimas horas, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) en su intervención ante la Corte Constitucional, le solicitó al alto tribunal que declare inexequible el decreto “madre” que determinó el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, por la crisis de orden público.

De acuerdo con el documento radicado por la agremiación, en el decreto no se expuso un debido juicio de necesidad sobre por qué se requería acudir a tales medidas extraordinarias para conjurar la guerra sin cuartel que se está viviendo en la zona y tampoco se justificó por qué las medidas ordinarias eran insuficientes.

“Aunque es extensa la parte motiva del Decreto 0062 de 2025, en lo que respecta con la insuficiencia de las atribuciones ordinarias de las autoridades de policía para conjurar la grave perturbación del orden público, lo que contiene son afirmaciones, cuando no contradictorias, sin el fundamento propio de un decreto por medio del cual se declara un estado de conmoción interior”, señala la intervención.

Asimismo, se criticó que durante todo el decreto se arriba por parte del Gobierno a “conclusiones” sobre la situación de violencia sin adelantar un análisis completo que incluya por ejemplo las medidas ordinarias que se han utilizado y han resultado insuficientes.

“Es más, en las medidas que anuncia el Decreto 0062 de 2025, no aparece una que tenga relación directa e inmediata con ese fortalecimiento del control del espacio aéreo, de las capacidades de los servicios de inteligencia y policía judicial de la fuerza pública, y del funcionamiento de la rama judicial”, se lee en el documento.

También podría gustarte

Infiltración en la cúpula: así filtraron información secreta al Tren de Aragua desde el anillo de seguridad presidencial

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Añadió también la ANDI que en materia de recursos requeridos tampoco hay claridad frente a los rubros y cómo se irían a utilizar.

“Lo que hay es otra afirmación general sobre la insuficiencia de los medios económicos disponibles para la inversión adicional requerida para hacer frente al estado de conmoción interior. No hay un estimativo, así sea somero, de los recursos adicionales requeridos”, concluyeron.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Infiltración en la cúpula: así filtraron información secreta al Tren de Aragua desde el anillo de seguridad presidencial

Infiltración en la cúpula: así filtraron información secreta al Tren de Aragua desde el anillo de seguridad presidencial

24 de septiembre de 2025
Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

24 de septiembre de 2025
Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

24 de septiembre de 2025
Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

24 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

24 de septiembre de 2025
Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

24 de septiembre de 2025
Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

24 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba