NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ante Comisión de la Verdad, Salvatore Mancuso y Rodrigo Londoño pidieron perdón a víctimas

por
4 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El exjefe y líder paramilitar Salvatore Mancuso junto al excomandante de las Farc, Rodrigo Londoño, tuvieron un encuentro en la Comisión de la Verdad, donde pidieron perdón a las víctimas del conflicto armado.

Rodrigo Londoño por su parte explicó que, a pesar de que entró a la guerrilla con el sueño de un país mejor, se fue dando cuenta que la lucha armada empezó a ir en contra de los objetivos de la guerrilla, de igual manera manifestó las motivaciones y la manera como hoy ve su participación en el grupo armado: “Siendo autocrítico, después de sentir los resultados de palpar y sentir los resultados de nuestra lucha, iban en contravía del objetivo por el cual me vinculé a dicha lucha”.

Salvatore Mancuso por su parte explicó que, aunque no buscaba justificarse, él antes de la guerra fue una víctima y así explicó su llegada a ese grupo ilegal armado: “Esta no es mi justificación, pero me preguntan por qué llegamos a la guerra, la respuesta nos lleva a la conclusión de que quienes participamos en la confrontación armada fuimos, antes que nada, víctimas. Yo fui víctima de extorsión y secuestro”.

Agregó el ex para que los grupos del paramilitarismo se habrían empezado a configurar primero como ayudantes del Ejército y la Policía, al recordar que tuvieron una red de comunicaciones con el Ejército para entregar información sobre la guerrilla y así se crearon estos grupos que buscaban fortalecer la institucionalidad.

Mancuso también dejó claro que los vínculos con algunos funcionarios del Estado, político e instituciones, fueron fundamentales para el crecimiento de las autodefensas.

Aseguró que en el DAS y en la Fiscalía, tuvieron gente que trabajaba de la mano de las autodefensas.

También podría gustarte

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

‘‘Estas personas tenían pactos o alianzas. Los actores de poder estaban asustados con la posición de poder que pudiera alcanzar la guerrilla”, explicó.

Ya para finalizar su participación tanto Londoño como Mancuso, les pidieron perdón a las víctimas. Salvatore Mancuso afirmó que se sentía avergonzado por los hechos que cometió durante el conflicto, y Londoño afirmó que toda su vida pediría perdón.

Finalmente Rodrigo Londoño sostuvo: “Quiero que me recuerden como protagonista de la firma de paz y no por lo que hice en la guerra. Hasta el último día de mi existencia voy a pedir perdón”.

Etiquetas: COMISIÓN DE LA VERDADperdón a víctimasRodrigo LondoñoSalvatore Mancuso
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

19 de septiembre de 2025
Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba