Con el anuncio hecho por el electo presidente Gustavo Petro, donde nombró al general retirado de la Policía William René Salamanca como delegado responsable del empalme con esa institución, le salió al paso el Ministro de Defensa Diego Molano, indicando que los empalmes no se hacen de manera independiente.
Este viernes se supo que Diego Molano, Ministro de Defensa mediante una circular dirigida a los comandantes de las fuerzas armadas, de la Policía y a los viceministros de la cartera con directrices para el proceso de empalme con el próximo gobierno del presidente electo, Gustavo Petro.
Señala el Ministro de Defensa en su comunicado que en ninguna entidad ni fuerza podrá hacer un proceso de empalme o reuniones de forma independiente y que cualquier solicitud en ese sentido debe pasar por el filtro de la secretaria general del Ministerio, Beatriz Emilia Muñoz Calderón.
“Todas las actividades de empalme sectoriales, incluyendo las fuerzas y las entidades adscritas y vinculadas, se desarrollarán bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa, en coordinación con la comisión definida por el presidente electo. En tal sentido, ninguna entidad ni fuerza podrá hacer empalmes o reuniones de manera independiente”, señala la circular.
Además, añade: “Cualquier solicitud que se reciba directamente del equipo de empalme designado por el presidente electo deberá ser canalizado, a través de la coordinadora de empalme, la secretaria general Beatriz Emilia Muñoz”.
La comunicación se expide tan solo unas horas después de que el presidente electo, Gustavo Petro, designará al general retirado de la Policía William René Salamanca como delegado responsable del empalme con esa institución.