NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ante la JEP y las víctimas, excabecillas de las Farc reconocen responsabilidad en secuestros

por
21 de junio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la JEP comparecen los integrantes del último secretariado de las Farc-EP, al que la Jurisdicción Especial para la Paz, la cual les imputó crímenes guerra y lesa humanidad por más de 21 mil secuestros, para que reconozcan su responsabilidad públicamente. Sin embargo, no han dicho nada nuevo, salvo repetir lo que habían expresado en otros escenarios de que reconocen las atrocidades y que se equivocaron al aplicar como política el secuestro de civiles, militares y policías para canjearlos por guerrilleros presos.

Concurren a la audiencia reconocimiento Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko, máximo excabecilla y los integrantes del llamado secretariado del exgrupo guerrillero Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escoba.

Así ha transcurrido hasta ahora la audiencia en la Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá.

La magistrada Julieta Lemaitre, quien presidió la diligencia, al principio llamó la atención de los comparecientes y a sus víctimas:

«El país recuerda especialmente el asesinato en un intento de rescate del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, y del exministro de Defensa y entonces consejero de paz de la Gobernación, Gilberto Echeverri», precisó Lemaitre.

También podría gustarte

Petro confronta a Gustavo Bolívar en público: “Los que renunciaron, ya se fueron”

Judicializados dos hombres por agredir a sus familiares en Yopal, Casanare

Condenado a 8 años de prisión integrante de ‘Los Norteños’ por tráfico de estupefacientes en Caquetá

«También recuerda el asesinato de 11 de los 12 diputados del Valle en ejecución de la orden de fusilar a las víctimas antes que dejárselas quitar por la fuerza pública, por un error de juicio, como lo han reconocido los mandos medios ante la JEP», subrayó.

«Otros fueron rescatados en operaciones militares, como la Operación Jaque, o liberados gracias a la mediación de ‘Colombianos y colombianas por la Paz” con la ayuda de la entonces senadora Piedad Córdoba», puntualizó la: magistrada Julieta Lemaitre, para concluir:

«La política fracasó pues devino en largos cautiverios en los cuales las víctimas sufrían, además de las condiciones propias de un cautiverio, largas marchas y precarios albergues y alimentación, así como los bombardeos y persecución del Ejército».

El primer grupo de víctimas, esto es, los civiles secuestrados para forzar el intercambio por guerrilleros presos, intervino a continuación.

“Perdoné porque considero que seguir con odios es estar todavía secuestrado mentalmente”, afirmó Óscar Tulio Lizcano.

“Queremos conocer la verdad que las víctimas están deseosas. ¿Qué pasó con los seres queridos desaparecidos? Les pedimos a los victimarios, a nuestros carceleros, mandos medios: ¿Qué pasó? ¿Dónde están? ”, le dijo Óscar Tulio Lizcano al secretariado de las Farc-EP.

“Quiero decirles que nos digan la verdad. Hemos perdonado, eso no quiere decir que no haya justicia. La justicia empieza por la verdad”, le dijo Lizcano a los 7 imputados. ¿Hay alianzas entre paramilitares y disidentes que aún nos siguen amenazando?, concluyó. pic.twitter.com/RvffYjTmY9

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

“Ustedes son una manada de asesinos y criminales que merecen el repudio de la sociedad colombiana”, les dijo Beltrán a los 7 comparecientes de las Farc-EP que fueron imputados por la JEP. “Esta página de dolor hay que pasarla. Es mejor la paz que la guerra prolongada”, dijo. pic.twitter.com/IB4WWQIFq7

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

“Colombia no entiende que la JEP es un organismo de justicia diferente a la ordinaria”, arrancó diciendo en su intervención Sigifredo López, el único sobreviviente de los diputados del Valle que fueron secuestrados en 2001 y posteriormente asesinados. pic.twitter.com/WTxi9ruwC9

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

#EnVivo| “Lo mejor que le pudo haber pasado a Colombia fue que ustedes hayan dejado las armas”, les dijo a los comparecientes Gloria Narváez.

?Según dijo, esto es fundamental “para que más familias no sufran lo que nosotros sufrimos porque esta guerra dejó huellas imborrables” pic.twitter.com/TiFOAUBUnf

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP le dio la palabra a Rodrigo Londoño, último máximo comandante de las Farc-EP, para que efectúe el reconocimiento colectivo como secretariado de la extinta guerrilla.

En su primera intervención, tras decir que junto con los demás excabecillas concurría a asumir su responsabilidad, alias Timochenko hizo un llamado a las antiguas comandancias territoriales para que ahonden en sus aportes a la verdad para responder las demandas puntuales de las víctimas. “Quiero llamarlos a que continuemos en esta tónica. Falta mucha verdad”, les dijo.

“Venimos a asumir responsabilidad individual y colectiva frente a uno de los más abominables crímenes cometidos por nuestra organización que desembocó en crímenes de guerra y de lesa humanidad. Yendo en contra los valores en los que estaba inspirada nuestra lucha”, dijo Londoño. pic.twitter.com/r05VfS4SUP

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

Jorge Torres Victoria, más conocido como alias Pablo Catatumbo, tomó la palabra diciendo:
“Acepto mi responsabilidad pública por haber sido partícipe en la elaboración y desarrollo de la política de privar de la libertad a civiles y militares”.

“Fueron puestos fuera de combate para forzar un intercambio, un canje por guerrilleros que estaban en las cárceles”, agregó Torres Victoria durante su intervención. “Esto constituyó uno de los hechos más dolorosos que tuvo la guerra”.

Según Torres Victoria, “no somos los mismos de antes. El Acuerdo Final para la Paz también nos ha cambiado a nosotros (…), no hay palabras que puedan transmitir lo que también sentimos nosotros por el daño que les hemos causado a ustedes, a sus familiares y a su descendencia”.

“Nunca imaginé que la guerra iba a alcanzar tales extremos de crueldad (…). Años después en la negociación en La Habana… entendí lo duro y desgarrador que eso sería sentarme frente a ustedes a escuchar todo el daño que les causamos”, añadió. pic.twitter.com/2avPjdkfk2

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

Julián Gallo Cubillos toma la palabra para ampliar su reconocimiento: “Acepto mi responsabilidad como coautor mediato por haber sido participante del secretariado desde 2011”, empezó diciendo en su intervención.

“La guerra genera unas conductas, comportamientos e ideas que nublan la visión de quienes participan en ella. En el caso nuestro hoy tenemos que decir con claridad que nos avergüenzan estos hechos y conductas relatadas por las víctimas y organizaciones”, dijo Gallo Cubillos. pic.twitter.com/LiN0rveIHy

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 21, 2022

 

De acuerdo con el relato del compareciente, fue en La Habana donde tuvieron la oportunidad de escuchar por primera vez los relatos de víctimas. «Sin lugar a dudas, el mayor acierto que tuvimos quienes participamos en la negociación fue haber escuchado la voz de las víctimas

La audiencia de hoy es la primera de tres que se cumplirán miércoles y jueves.

Tras la audiencia, la magistratura tiene tres meses para remitir la resolución de conclusiones al Tribunal para la Paz que definirá la sanción a imponer a los imputados.

Mientras el periodo se cumple, la Sala evaluará los reconocimientos del antiguo Secretariado, así como las propuestas de sanción propia que presenten los comparecientes y las observaciones de las víctimas a estas propuestas, y sus observaciones en los temas de la Resolución de Conclusiones.

En caso de que no haya reconocimiento, o respecto a los hechos que no fueran reconocidos, la Sala remitirá los procesos a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP.

Los reconocimientos serán evaluados bajo tres dimensiones: 1) Fáctico: se busca que se cumpla el aporte a la verdad, tanto sobre su responsabilidad individual, como sobre lo que conozcan sobre los hechos y la configuración de la política criminal. 2) Jurídico: se refiere al reconocimiento de la gravedad de las conductas imputadas y que no son amnistiables y 3) Restaurativa: que pasa por reconocer los hechos, el daño causado y dar cuenta de la voluntad de resarcir y no repetir los graves crímenes.

Si los comparecientes cumplen con el estándar de reconocimiento de la Sala y esta determina que reconocieron de manera satisfactoria su responsabilidad y aportaron verdad plena, exhaustiva y detallada, sus casos pasarán a la Sección de Primera Instancia en casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz, que adoptará la sentencia condenatoria e impondrá las sanciones propias a las que haya lugar. Estas son las únicas sanciones que tienen componente restaurativo y reparador e implican restricción efectiva de la libertad para los comparecientes. De lo contrario, si no reconocen responsabilidad ni aportan verdad, o lo hacen tarde, y son vencidos en juicio, los imputados serán condenados a las otras sanciones que impone la JEP y que van de 5 a 20 años de cárcel.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Netanyahu es un genocida”: Gustavo Petro

Petro confronta a Gustavo Bolívar en público: “Los que renunciaron, ya se fueron”

9 de mayo de 2025
Judicializados dos hombres por agredir a sus familiares en Yopal, Casanare

Judicializados dos hombres por agredir a sus familiares en Yopal, Casanare

9 de mayo de 2025
Condenado a 8 años de prisión integrante de ‘Los Norteños’ por tráfico de estupefacientes en Caquetá

Condenado a 8 años de prisión integrante de ‘Los Norteños’ por tráfico de estupefacientes en Caquetá

9 de mayo de 2025
Sociedades Científicas insisten en preocupaciones por reforma a la salud: “Sin el talento humano no hay sistema”

Sociedades Científicas insisten en preocupaciones por reforma a la salud: “Sin el talento humano no hay sistema”

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba