NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Anuncio de EE. UU. de restringir entrada y asilo de migrantes irregulares afecta el derecho a la libre locomoción

por
5 junio, 2024
en Colombia
0
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Defensor del Pueblo de Colombia y Presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), Carlos Camargo Assis, expresa su preocupación por la orden ejecutiva emitida por el Gobierno de Estados Unidos, cuya finalidad es restringir la entrada y el asilo de migrantes indocumentados a ese país norteamericano.

“Como Presidente de la FIO, la cual reúne a más de 75 defensores del Pueblo de 20 países, quiero llamar la atención de la comunidad internacional, dado que lo comunicado por la Casa Blanca podría afectar el derecho a la libre locomoción de un número considerable de personas en condición de movilidad humana que buscan salvaguardar su vida e integridad y la alternativa de tener mejores condiciones”, asegura Carlos Camargo Assis.

Lo ordenado por el jefe de Estado, Joe Biden, da cuenta de medidas temporales que impedirían a los migrantes en tránsito irregular recibir asilo cuando las autoridades de Estados Unidos consideren que su frontera sur está ‘desbordada’ de quienes pretenden ingresar a suelo de esa nación.

“Las nuevas medidas acentuarían el riesgo y las vulneraciones de derechos fundamentales, motivo por el cual hago un llamado a que el Gobierno de los Estados Unidos evalúe con detenimiento el contenido de las medidas anunciadas. De entrar en vigor, afectarían a la población migrante”, llama el Presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson.

También podría gustarte

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

Filtran audios que exponen maniobras internas para afectar la inteligencia militar

Registraduría realizará segunda jornada de inscripción de ciudadanos del 27 al 30 de noviembre

Entre el 1 de enero y el 15 de mayo del 2024, de acuerdo con Migración Colombia, cruzaron por la selva del Darién, para llegar a Norteamérica, alrededor de 176.000 migrantes con necesidad de protección internacional. Los venezolanos siguen siendo los que más se arriesgan a tan peligrosa travesía (118.400 personas), luego están los ecuatorianos (15.100), haitianos (13.800), colombianos (9700), chinos (9400), entre otros migrantes de variadas nacionalidades.

“Los gobiernos de los países de origen, de tránsito y de acogida de migrantes deben recordar la importancia de que la migración es un derecho que se debe desarrollar de manera regular, ordenada y segura y en condiciones de dignidad humana”, remarcó el Defensor del Pueblo de Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Filtran audios que exponen maniobras internas para afectar la inteligencia militar

Filtran audios que exponen maniobras internas para afectar la inteligencia militar

26 noviembre, 2025
Registraduría realizará segunda jornada de inscripción de ciudadanos del 27 al 30 de noviembre

Registraduría realizará segunda jornada de inscripción de ciudadanos del 27 al 30 de noviembre

26 noviembre, 2025
Colombia registra 134 feminicidios en 2025; Gobierno destaca reducción del 24%

Colombia registra 134 feminicidios en 2025; Gobierno destaca reducción del 24%

26 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Policía recupera motocicleta robada y captura a un hombre por receptación en Barranquilla

Policía recupera motocicleta robada y captura a un hombre por receptación en Barranquilla

25 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025
Tres capturados y vehículo recuperado tras rápida reacción policial en Barranquilla

Tres capturados y vehículo recuperado tras rápida reacción policial en Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba