NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Apertura de frontera con Venezuela será gradual y ordenada: Migración Colombia

por
5 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El paso de vehículos de carga por los puentes internacionales, fronterizos con Venezuela, se dará luego de que se realicen las validaciones técnicas que sean requeridas, en especial, en materia de estabilidad de la estructura del puente, tomando en consideración el largo tiempo con peso muerto, aseguró este martes el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Igualmente hizo énfasis en que el tránsito de mercancías no se dará de manera improvisada, de un momento a otro, ya que requiere coordinaciones y de verificaciones de seguridad.

"El paso de vehículos de carga se dará luego de que se realicen las validaciones técnicas que sean requeridas", @JuanFEspinosaP Director de @MigracionCol respecto al retiro de contenedores de los Puentes Internacionales por parte de Venezuela pic.twitter.com/2j6Tzh4H0W

— Migración Colombia (@MigracionCol) October 4, 2021

El funcionario se refirió al retiro de los contenedores metálicos que bloqueaban el paso hacia Venezuela, atravesados por autoridades de ese país en la mitad de los puentes fronterizos.

“Estos puentes llevan con dos años de peso muerto en ciertos puntos, eso afecta la estructura”, declaró Espinosa.

Explicó que el Gobierno inició verificaciones “que nos permitan un paso tranquilo en términos de seguridad, de bioseguridad, pero también garantizando los derechos de todas las comunidades en la zona de frontera, como también de los diferentes migrantes y, por supuesto, transportadores”.

El lunes se informó que dos de los tres contenedores ubicados en el Puente Internacional Simón Bolívar, fueron retirados por parte de Venezuela y se espera que este mismo ejercicio se haga con el contenedor restante, así como los ubicados en los Puentes Internacionales Francisco de Paula Santander y La Unidad.

También podría gustarte

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

“Se espera que, con el retiro de este grupo de contenedores, el cual se da gracias a la gestión de la Gobernación de Norte de Santander, así como del sector comercial, industrial y de transporte del departamento, Venezuela abra nuevamente su frontera, en un marco de orden y seguridad para los dos países y la región”, expresó Migración Colombia en un comunicado.

Indicó que “Colombia tiene su frontera abierta con Venezuela desde el pasado 2 de junio, tras mantenerla cerrada, debido a la pandemia por covid-19, por cerca de14 meses, en un ejercicio de bioseguridad, que buscaba cuidar personas”.

Y agregó que “durante el cierre de la frontera con Venezuela, Colombia mantuvo los pasos humanitarios habilitados, priorizando aquellos menores que se encuentran adelantando estudios en Colombia, así como personas con discapacidad o que requerían atención en materia de salud”.

Hoy hicimos historia en la integración de dos fuerzas económicas, Venezuela y Colombia. ¡Como se los prometí, les he cumplido pueblo del #Táchira! pic.twitter.com/PdmqsWj4YV

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) October 4, 2021

“El retiro de estos contenedores permitirá consolidar el trabajo que se viene adelantando por parte del Gobierno Nacional en materia de control y seguridad en la región, evitando que miles de migrantes y familias tengan que exponerse al pasar por sitios no autorizados”, puntualizó la autoridad migratoria colombiana.

Y resaltó que “con el retiro de estos contenedores se abre una puerta para el reabastecimiento de miles de familias venezolanas y por supuesto, para la reactivación económica responsable de la región y del país.

Por otra parte, Migración Colombia señaló que “el tránsito de personas se mantendrá bajo el actual sistema de pico y cédula implementado por la autoridad migratoria colombiana desde el mes de junio, con un horario de operación, en los Puentes Internacionales con Venezuela, de 6 de la mañana a 4 de la tarde y los protocolos de bioseguridad acordados con la Secretaría de Salud departamental”.

“Adicionalmente, el señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, ha dado instrucciones para fortalecer el control en pasos regulares e irregulares, con presencia adicional de miembros de la Fuerza Pública y Migración Colombia”, concluyó la entidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

20 de septiembre de 2025
Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

20 de septiembre de 2025
Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

20 de septiembre de 2025
Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba