Un nuevo episodio de controversia afecta al gobierno de Gustavo Petro, esta vez involucrando a su hijo adoptivo, Nicolás Alcocer.
El escándalo surge tras una denuncia realizada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el 28 de noviembre, en la que se menciona la presunta injerencia de Nicolás Alcocer y Ricardo Roa en la gestión de la hidroeléctrica Urrá S.A. La situación coloca nuevamente a los hijos del presidente en el centro de la atención pública.
Nicolás Alcocer, hijo de Verónica Alcocer, esposa de Gustavo Petro, ha permanecido fuera del foco de los escándalos hasta ahora, a pesar de haber sido una figura cercana al presidente durante su ascenso político, incluso en su etapa como alcalde de Bogotá. Nacido en 1998 en Bogotá, pero criado en Sincelejo, Alcocer fue adoptado formalmente por Petro en septiembre de 2022, convirtiéndose en parte de la familia presidencial.
La denuncia que salpica a Alcocer está relacionada con su presunta presión sobre la Junta Directiva de Urrá S.A., empresa encargada de administrar y comercializar la energía de la hidroeléctrica Urrá 1, ubicada en Córdoba.
Según la denuncia, Alcocer y Roa habrían ejercido influencias para tomar control de la empresa y favorecer a sus aliados en la adjudicación de contratos, específicamente los relacionados con el Parque Solar Urra 19.9, proyecto que ha enfrentado múltiples retrasos.
Uno de los aspectos clave de la denuncia señala que Alcocer presuntamente realizó llamadas indebidas al Ministerio de Hacienda para presionar en la adjudicación de contratos. Además, se mencionan varios incidentes que han afectado las operaciones del parque solar, incluyendo la pérdida de materiales y un incendio intencional cerca de las instalaciones.
La Fiscalía será la encargada de investigar las acusaciones y determinar si Nicolás Alcocer incurrió en alguna irregularidad.
Este nuevo caso podría convertirse en otro dolor de cabeza para el presidente Petro, quien ya enfrenta las denuncias que involucran a su hijo biológico, Nicolás Petro, señalado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.