La indirecta fue lanada por el empresario colombianos durante la entrega de la nueva calzada Chirajara-Fundadores, entre Bogotá y Villavicencio.
El empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo en el marco de la entrega la nueva calzada Chirajara-Fundadores, aprovechó para hacer una serie reflexiones sobre la coyuntura política y económica que atraviesa el país.
Sarmiento Angulo fue claro en rechazar cualquier tipo de modelo de expropoación de tierras en el país, esto, sin mencionar al electo presidente, Gustavo Petro.
“Primero que todo se respetan los derechos adquiridos. Aquí no se viene con él cuentico de que vamos a cambiar todo esto y vamos a expropiar a todo el mundo, no señor. Se trabaja con inteligencia, se diseñan los proyectos, se diseñan los mejoramientos, se hace la inversión y luego con la inversión se compensa a cada persona que puso su tierra, con un valor equivalente de una tierra con toda clase de servicios públicos, con comunicaciones, tenemos que soñar en lo que esto merece ser”, dijo el empresario.
El empresario Sarmiento Angulo agregó que en estos momentos el país afronta uno de los principales problemas en relación al desempleo y su impacto social frente al reclutamiento de grupos armados ilegales, donde se terminan enrolando muchos colombianos ante la falta de recursos.
“Nosotros mantenemos el índice de desempleo entre 9 y 13 por ciento, eso es muy alto. Los demás países de Latinoamérica se mueven en índices de hasta 8 por ciento y Estados Unidos aun en esta crisis tienen un índice de desempleo de 3 y medio. Entonces con el desempleo, no hay oportunidades para la gente y ¿eso es caldo de cultivo para qué? Pues para los guerrilleros la gente entra en desesperación y muchos cogen la vida torcida”, indicó Sarmiento Angulo
El evento de entre se dio a propósito de la entrega hecha por la concesionaria Coviandina este jueves.
Se trata de la nueva calzada Chirajara-Fundadores, un proyecto financiado 100% con recursos privados, a cuyo evento asistió también presidente Iván Duque y el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, como cabeza del grupo que tiene como filial a Corficolombiana, de la cual se desprende Coviandina.
Frente al proyecto, Sarmiento Angulo aseguró que con el recaudo de peajes se pagará la construcción del tercer tramo y el mantenimiento de la vía.
“Queda pendiente el tramo I. Para ese tramo no existen proyectos ni proyectos de financiación. Pero esa obra no puede tener ningún pago de peaje de ninguna clase, estoy de acuerdo con el Gobernador. El Meta y sus habitantes ya han hecho lo suficiente por contribuir”, manifestó.