El paro indefinido de los arroceros en Colombia llegó este jueves a su cuarto día, con bloqueos en vías de Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander, mientras esperan iniciar negociaciones con el Gobierno para exigir condiciones justas frente a la competencia extranjera y el cumplimiento de acuerdos previamente pactados.
El comité negociador, conformado por 22 representantes, espera iniciar este jueves las conversaciones en Bogotá con la presencia de las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino, de Comercio, Diana Morales, y delegados del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura solicitó el levantamiento de los bloqueos antes de comenzar el diálogo.
Los productores han señalado que no levantarán el paro hasta lograr acuerdos serios y soluciones estructurales, tras denunciar incumplimientos de los pactos logrados en el primer paro arrocero realizado en marzo pasado.
Según el gremio, la producción de arroz en el país no es rentable por los bajos precios, causando pérdidas de hasta 2,8 millones de pesos por hectárea, lo que amenaza con la quiebra de pequeños y medianos productores. Este sector genera empleo para unas 500.000 familias, alrededor de 2