Nuevos revelaciones rodean el asesinato del sanguinario exguerrillero de las Farc, alias ‘El Paisa’,
Así se ha conocido en las últimas horas los detalles revelados a un medio nacional, donde resaltan los malos tratos e inconformismo como detonantes del asesinato de alias “El Paisa”, el fin de semana pasado, según información de inteligencia.

En el campamento estaría integrado por guerrilleros de nacionalidad colombiana, venezolana y ecuatorianos.
Alias “El Paisa”, Hernán Darío Velásquez, era respetado e infundía temor en sus subalternos, tanto que tras la muerte de ‘Jesús Santrich’ , el pasado 17 de mayo de 2021, el exjefe guerrillero había reforzado considerablemente su seguridad.
Tanto ‘El Paisa’, como ‘Romaña’, estaban en campamentos en el municipio Rómulo Gallegos del estado de Apure, a 100 kilómetros de la frontera con Colombia, donde según información de inteligencia, ‘El Paisa’ daba instrucción en explosivos a al menos 30 hombres y mujeres, de diferentes países, con el objetivo de realizar atentados en Colombia.
El objetivo de ‘El Paisa’ y de ‘Iván Márquez’ era expandir grupos guerrilleros en otros países de América Latina.
Por su parte las autoridades colombianas sostienen que los asesinatos de ‘Romaña’ y de ‘El Paisa’ pudieron haber sido alentados por otros grupos armados irregulares que se disputan las rutas del narcotráfico en esa zona de Venezuela.
El cuerpo de alias ‘El Paisa’ y de otro guerrillero, que podría ser ‘Romaña’, están siendo velados en un campamento de la Segunda Marquetalia en Venezuela.
De acuerdo con inteligencia, ‘El Paisa’ lideraba la expansión de disidencias en los Caquetá, Putumayo, Huila, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Nariño, a quienes financiaba con el objeto de cometer actividades terroristas contra la fuerza pública y mantener el control de las rutas del narcotráfico.
La Policía de Colombia confirmó este martes que hay un “muy alto porcentaje” de que ‘El Paisa’ haya muerto en medio de disputas por el narcotráfico.

“Hasta el momento hay un muy, muy, muy alto porcentaje de que esté muerto, de que fue por disputas delincuenciales al interior de la organización en la zona campamentaria en Venezuela, a 160 kilómetros de Arauca capital”, dijo el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, tras las revelaciones de medios de los últimos días sobre este líder disidente.
‘El Paisa’, quien según información de inteligencia fue sicario del abatido narcotraficante Pablo Escobar, comandó la columna Teófilo Forero, una unidad de élite de las extintas Farc.
En 2016 firmó el acuerdo de paz y se reintegró a la vida civil a unos 13.000 hombres y mujeres, pero tres años después reapareció armado y de uniforme camuflado junto a otros exmandos de la rebelión.
Sobre ‘El Paisa’ pesaba una circular roja de Interpol para su ubicación y captura en el exterior.