Exmandatarios condenaron el crimen del joven precandidato e instaron a evitar un nuevo ciclo de violencia en Colombia.
Como era de esperarse, el expresidente Álvaro Uribe, su jefe y mentor político, fue el primero en rechazar el sensible fallecimiento.
El expresidente Iván Duque, también del Centro Democrático, confesó que recibió con dolor la trágica noticia.
“El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”, manifestó.
Y siguió: “Nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido. Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan difíciles para el país es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación”.
Por el mismo sentido opinó el expresidente Ernesto Samper Pizano.
“Lamento mucho el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay como colombiano , liberal y padre de familia. Mis condolencias a su esposa y familia y al Centro Democrático. Espero que este no sea el comienzo de otra era de violencia política electoral como la que sufrimos muchos en 1989″, dijo.
Añadió: “A María Claudia, su admirada y valiente esposa, a sus queridos hijos; a Miguel, su padre; a su hermana y a toda su familia, con Nohra les expresamos nuestra infinita solidaridad y nuestro cariño en esta hora trágica y sombría”.
Hasta las primeras horas de la mañana de este lunes, 11 de agosto, el presidente Gustavo Petro no se había referido al tema. No obstante, lo hizo la vicepresidenta Francia Márquez y su esposa, Verónica Alcocer.