NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Asociaciones médicas piden aumentar pago de atención por paciente

por
31 de octubre de 2023
en Colombia
0
Asociaciones médicas piden aumentar pago de atención por paciente
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un llamado urgente al presidente del Senado, Iván Name, para que tenga en cuenta, en el trámite de la reforma a la salud, un incremento en el Pago de Unidad por Capitación (UPC), cuando se espera que este miércoles, 1 de noviembre, se retome el debate de la reforma a la salud.

En una carta firmada por 16 agremiaciones médicas, citan un informe del Banco de la República que advierte que el sistema enfrenta un aumento en el gasto, principalmente por el incremento en enfermedades crónicas no transmisibles, de $1.5 billones en 2016 a $5.9 billones en 2021, con una proyección a 2030 de 8 a 10 billones de pesos.

La UPC es el valor que le entrega el Estado a las EPS por el aseguramiento en salud de cada colombiano.

“El crecimiento desbordado del gasto en presupuestos máximos cuestiona cómo se están gestionando estas atenciones que para el año 2021 representan aproximadamente el 0.5 % del PIB, lo que exige de parte de las autoridades competentes y de los organismos de control una evaluación y examen de fondo, acorde con las necesidades y perfil epidemiológico de la población”, dice la carta.

El Ministerio de Salud, luego de los diálogos, estableció que se continuará con el giro de recursos pendientes de este año por $10 billones, desembolso que las EPS consideraban insuficientes.

La UPC se calcula con información reportada por las EPS, teniendo en cuenta los usos y los costos de los servicios en salud y de los medicamentos.

También podría gustarte

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

12 de mayo de 2025
MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

12 de mayo de 2025
La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

12 de mayo de 2025
Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba