NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Atentos al comportamiento incierto de la subvariante de ómicron”: Julián Fernández

por
18 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La situación epidemiológica del covid-19 en Colombia se mantiene con una tendencia a la baja en el número de casos y de la positividad a nivel nacional, de acuerdo con información entregada por Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social.

“Es un panorama alentador, aunque tenemos que examinarlo con prudencia; pero, ciertamente, es un panorama que nos llena de esperanza frente al futuro de la pandemia, especialmente, considerando que el menor impacto observado en esta decreciente ola fue gracias a la vacunación, que celebra este primer año, un primer año en donde lo que hemos hecho, principalmente, es salvar vidas”, aseguró.

Julián Fernández, director de Epidemiología del Minsalud, indicó que, aunque la situación del covid es alentadora, hay que ser prudentes.

Durante las últimas semanas también se ha reportado la disminución en la ocupación de camas UCI por covid. Actualmente, hay una relación por cada 1 paciente hospitalizado por el virus, hay 3 personas internadas por otras patologías.

Esta reducción observada de manera consolidada en el país sugiere que, si bien no puede decirse contundentemente que ya se superó la ola ómicron, sí se puede hablar de la superación del pico.

Sin embargo, Fernández apuntó que “tenemos que ser prudentes y estar atentos frente al comportamiento, todavía relativamente incierto, de la subvariante de ómicron. Por eso es muy importante mantener el uso del tapabocas, las medidas básicas de bioseguridad y acelerar la vacunación”.

Colombia, referente en la región

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

A propósito del reciente análisis publicado por la cartera de Salud sobre las 22.000 vidas salvadas gracias a la vacunación contra el covid-19, el director resaltó que Colombia es el primer país de América Latina en estimar el número de muertes evitadas por la inmunización.

“Este primer ejercicio lo hicimos con los adultos de 60 años y más, durante el 2021, y es una estimación conservadora, ya que el número real, probablemente, es mucho más alto y estamos seguros que en 2022 ese número de vidas salvadas va a ser mucho mayor frente a la aparición de nuevas variantes, dado que las vacunas, hasta ahora, han demostrado una alta efectividad para prevenir las formas graves”, dijo.

También, recordó que Colombia es uno de los 15 países del mundo que estudia y publica los resultados del impacto de la vacunación para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por Sars-Cov2, en diferentes grupos poblacionales.

Este viernes, el Minsalud entregó un nuevo reporte en el que se ratifica la efectividad de las vacunas aplicadas en el país. “Las diferencias del último reporte de la Cohorte Esperanza, que hoy publicamos, en donde presentamos el primer análisis que diferencia los riesgos en complicarse y morir por covid-19 de acuerdo con los refuerzos, pone en evidencia la ganancia en la protección con la administración de los refuerzos”, señaló.

Fernández reiteró la importancia de la dosis de refuerzo para todos los mayores de 18 años y enfatizó en la necesidad de la aplicación de ésta en población de 50 años y más, debido al envejecimiento del sistema inmunitario.

Al cierre de su intervención, el funcionario informó que ya se encuentra disponible en la página web del Ministerio la ruta de atención para posibles casos de covid-19 en el entorno educativo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba