Luis Guillermo Pérez, magistrado del Consejo Nacional Electoral mediante un comunicaado al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, le pide que “active sus competencias preventivas y de investigación penal”.
A cuatro días de la segunda vuelta para elegir al nuevo presidente de Colombia, Luis Guillermo Pérez, magistrado del Consejo Nacional Electoral, le solicitó a a la Fiscalía General de la Nación entrar a intervenir y garantizar la transparencia en la jornada.
La petición la hizo el magistrado a través de una carta de cinco páginas, en la que Pérez detalla una por una las circunstancias que a su juicio ameritan que el ente acusador “active sus competencias preventivas y de investigación penal”, auditando los distintos softwares que intervienen en el proceso electoral.
De igual manera, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, expresó su preocupación al fiscal Francisco Barbosa por los escenarios de violencia política, la falta de confianza ciudadana por lo ocurrido en las legislativas de marzo, denuncias de compra de votos y constreñimiento por parte de empresarios para presionar votar a favor o en contra de, y las alertas de las campañas de Rodolfo Hernández y Gustavo Petro sobre supuesto fraude.
“Solicito al Fiscalía General de la Nación ordenar la revisión para investigar si es el caso a las personas que podrían haber manipulado o manipular los mismos introduciendo algoritmos maliciosos en esos softwares. El anuncio de una investigación en este sentido puede incluso generar un efecto preventivo de un eventual fraude electoral”, anotó Pérez.
Finalmente, el magistrado, quien cuestiona la ausencia de una auditoría internacional, pide que se convoque una reunión antes del 19 de junio, para que la Fiscalía evalúe con las autoridades e instituciones que hacen seguimiento a la política criminal electoral, los avances institucionales en materia de investigación criminal y para coordinar la respuesta a los retos en materia de transparencia, orden público y respeto de la voluntad popular.