NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aumenta la desaprobación de Petro y Francia Márquez en la región Caribe, según encuesta Invamer

por
28 marzo, 2025
en Colombia
0
Aumenta la desaprobación de Petro y Francia Márquez en la región Caribe, según encuesta Invamer
0
Compartit
73
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La desaprobación del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez sigue en aumento en la región Caribe y en el resto del país, de acuerdo con la última encuesta de Invamer.

El estudio, realizado entre el 21 y el 25 de marzo de 2025, reveló que el 49,8 % de los encuestados en la región Caribe no respalda la gestión de Petro, un incremento de casi dos puntos porcentuales respecto a la medición de noviembre de 2024. En contraste, su aprobación cayó de 48 % a 44,8 %.

A nivel nacional, el rechazo a la gestión del mandatario es del 60,3 %, mientras que su aprobación se mantiene en 35,1 %. La región cafetera es la que muestra el mayor índice de desaprobación con un 71,8 %, mientras que Bogotá es la única zona donde la percepción negativa disminuyó, pasando del 62 % al 55,3 %.

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez enfrenta un aumento significativo en su desaprobación en la región Caribe, pasando del 55,5 % al 66,9 %. A nivel nacional, Bogotá registra el mayor índice de rechazo hacia Márquez con un 77,6 %.

Percepción del rumbo del país y principales preocupaciones

La encuesta también reveló que el 66,5 % de los colombianos cree que el país va por mal camino, mientras que solo el 28,6 % opina lo contrario. En la región Caribe, el 59 % tiene una percepción negativa sobre la situación nacional.

Entre las principales preocupaciones de los ciudadanos, el orden público ocupa el primer lugar con un 21,2 %, seguido por el desempleo y la cobertura y calidad del sistema de salud.

También podría gustarte

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

Otro dato relevante es que el 59,2 % de los encuestados siente miedo al futuro, con el grupo de 45 a 54 años mostrando el mayor índice de temor (67,8 %). Además, el 43,1 % considera que el futuro del país será negativo.

Reformas del Gobierno Petro y consulta popular

El 53 % de los colombianos está en desacuerdo con las reformas impulsadas por el Gobierno de Petro, según la medición de Invamer. Esta cifra cobra relevancia en medio del debate sobre la reforma laboral, que fue archivada recientemente en el Senado.

Ante este panorama, el presidente Petro anunció su intención de convocar a una consulta popular para que los ciudadanos se pronuncien sobre esta reforma. La encuesta muestra que el 50 % de los colombianos apoya la consulta, mientras que el 43,2 % se opone y un 6,8 % no sabe o no responde.

Estos resultados reflejan un panorama político desafiante para el Gobierno en medio de sus esfuerzos por sacar adelante sus principales proyectos de reforma.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

18 noviembre, 2025
Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

18 noviembre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

18 noviembre, 2025
OCDE destaca a Colombia por gestión fiscal y colaboración internacional sobre información tributaria

Dian y Fiscalía hacen último llamado a más de 22 mil morosos en el país

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba