NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Aumento del 18% en abortos legales tras siete meses de la despenalización”: Profamilia

por
28 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En Colombia el aborto es legal hasta la semana 24, sin embargo, es uno de los países que más ha perseguido a las mujeres por abortar, por ello, las organizaciones feministas denuncian que siguen los obstáculos para acceder a la interrupción de voluntaria del embarazo.

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal en Colombia se celebraron siete meses desde que se conoció la sentencia- C055, que despenalizó el aborto hasta la semana 24.

Profamilia explicó que en ese tiempo observó, a través de su IPS, un aumento del 18% en el número de procedimientos legales y seguros; es decir, que cada vez menos mujeres toman la vía de la clandestinidad para acceder a su derecho a abortar. Y también agregó, que el 94% de los abortos se realizan en los primeros e meses de gestación.

“Este año, la celebración del 28S es diferente. El mundo mira a Colombia como un referente progresista que reconoce la autonomía reproductiva como un derecho. Es la celebración del movimiento social de mujeres y el de los profesionales de salud sobre los que también recae el estigma. ¡La implementación es el reto! Debemos fortalecer los procesos continuos de Educación Integral en Sexualidad, la reducción de las violencias, el acceso a métodos anticonceptivos y a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad”, afirmó Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.

Sin embargo, la organización feminista Jacarandas, denuncia que a las mujeres que quieren acceder a este derecho, se les está negando el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, así sea por urgencias, que remiten a las mujeres a otros especialistas para dilatar los procedimientos, que están realizando legrados (La OMS lo considera tortura) y solicitan requisitos no necesarios adicionales a niñas y adolescentes.

Estos serían los centros de salud que estarían poniendo barreras para evitar que las mujeres aborten:

Por esto, le piden al Ministerio de Salud, a la Supersalud y a las Secretarías de Salud que adopten las medidas necesarias de vigilancia y control para que se pueda garantizar el acceso a este derecho en el país.

También podría gustarte

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025
“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

6 de julio de 2025
Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

6 de julio de 2025
Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba