Óscar Fernando Fetecua Rusinque enfrenta un proceso judicial en el que el mandatario ya rindió su declaración.
El pasado viernes 4 de julio, en un hecho casi que inédito, el presidente Gustavo Petro declaró en el juicio que se adelanta contra el ciudadano Óscar Fernando Fetecua Rusinque, acusado por la Fiscalía de enviarle varios mensajes amenazantes al jefe de Estado.
En esa declaración, que se extendió por casi tres horas, el primer mandatario puso de presente los mensajes que recibió en sus redes sociales en marzo de 2021, mientras se encontraba en Florencia (Italia).
La fiscal del caso anexó como prueba los pantallazos de los mensajes que recibió en sus cuentas de Facebook y Twitter el presidente Petro si llegaba a ser electo como jefe de Estado.
“Si toma Petro el poder, aparecen nuevamente las AUC y lo bajan del poder como debe ser muerto en bolsas negras (sic) ”, relató Petro en su declaración.
En los pantallazos se ve el nombre del usuario, su profesión, su foto de perfil; así como la fecha y hora en la que emitió las publicaciones.
“Ya estoy alistando viaje o un arma, por su aparece Petro, se le da de baja” (sic), publicó en su cuenta de Twitter el ahora acusado el 26 de marzo de 2021.
Para el jefe de Estado, este tipo de publicaciones generaron temor y zozobra en su núcleo familiar. Por lo que pidió que se emita un fallo ejemplarizante.
“Es tal el tamaño de la irresponsabilidad de la amenaza de un ciudadano del común que debe ser declarado responsable por lo que hizo. Porque puso en riesgo la vida del presidente y de su familia, así como el valor de la vida para todos los ciudadanos en Colombia”, manifestó el presidente Petro en su declaración.
La defensa del acusado advirtió que estas pruebas no pueden tenerse en cuenta porque no existió un respeto a la cadena de custodia de estos elementos.
“El medio óptico que sirvió de fuente para extraer estos pantallazos impresos no sirvió, entonces carece de toda validez probatoria”, manifestó el abogado. “No puede tener una vocación de valoración probatoria”.
Por esto le pidió que no sea tenida en cuenta. “El CD estaba roto (…) Si se incorpora, pues para el análisis será inocuo, no va a ofrecerle nada, su señoría”.
A primera hora de la diligencia judicial, el abogado del acusado pidió que se sancionara e investigara disciplinariamente al abogado del presidente Gustavo Petro por realizar comentarios desobligantes y hacer ademanes que afectaron el desarrollo del proceso penal, indicó.
Sin embargo, para el juez del caso no existe un soporte para avalar esta petición.
El juicio contra Fetecua Rosinque continuará el próximo 1 de octubre con los testigos de la defensa del acusado.