NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Bahía de Cispatá, en el Caribe colombiano: referente mundial por proyecto Vida Manglar Carbono Azul

por
26 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Bahía de Cispatá están los que son considerados los manglares en mejor estado del Caribe colombiano. Un ecosistema que ha sido catalogado como parte fundamental en los esfuerzos globales de mitigación y adaptación al cambio climático.

Fue precisamente este el lugar escogido para el desarrollo del proyecto de carbono azul que se ha convertido en referencia para el mundo. Se trata de Vida Manglar que, además de conservar 9128 hectáreas de bosques de manglar en las costas de Córdoba y Sucre, y de generar empleo en la zona, le apunta a la meta de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 51 % al año 2030, pues estos capturan 10 veces más dióxido de carbono que los bosques terrestres.

Hoy, el Vida Manglar fue presentado de manera oficial a las autoridades de la región y a la comunidad que ha sido clave para el desarrollo de este proyecto. De acuerdo con Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con esta iniciativa se capturan 30.000 toneladas de CO2 anuales. “Un manglar captura 10 veces más que un bosque tropical, por eso llegaremos a 9128 hectáreas para aumentar la capacidad de captura de carbono”, expresó.

En ese sentido, también se pronunció el capitán Francisco Arias, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), quien dijo: “anteriormente, los manglares eran considerados un problema por la generación de metano, óxidos de azufre y CO2. Sin embargo, demostramos al mundo que atrapan el carbono, lo mineralizan y este no vuelve a la atmósfera. Hemos demostrado que el manglar puede trascender de un elemento paisajístico y de área intocable, a un productor de bienes y servicios ambientales sostenibles para que la comunidad prospere”.

Para Orlando Medina, director de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), este proyecto afianzó el concepto de gobernanza. “Esto fue posible gracias a las comunidades que nos han acompañado desde el inicio en esta iniciativa que hoy tiene resultados tangibles en términos de conservación y de reducción de emisiones de CO2”, dijo. Agregó que se hizo una medición de las emisiones de mayo de 2015 al 31 de diciembre de 2018, y “arrojó una reducción de 69.000 toneladas”.

Vida Manglar se replicará en Sucre

También podría gustarte

Colegio de menor desaparecida responde a polémica por declaraciones de su rectora

Corte Suprema llama a juicio a Iván Name y Andrés Calle por presuntos sobornos ligados a agenda del Gobierno

Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional, aseguró que este proyecto se extenderá a los sectores La Caimanera y Guacayama, en Sucre, que son otros relictos de manglar. “Este es un ejemplo mundial producto de un trabajo de investigación de muchos años que tuvo en cuenta a la comunidad que vive del manglar, demostrando que es posible el aprovechamiento sostenible”, manifestó.

Esta iniciativa tiene como aliados al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a Invemar, Conservación Internacional Colombia, Fundación Omacha, CVS, la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre). Cuenta con apoyo de la Unión Europea, Fundación Natura y Appel.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bomberos descartan que niña desaparecida en Cajicá haya caído al río

Colegio de menor desaparecida responde a polémica por declaraciones de su rectora

27 de agosto de 2025
Corte Suprema llama a juicio a Iván Name y Andrés Calle por presuntos sobornos ligados a agenda del Gobierno

Corte Suprema llama a juicio a Iván Name y Andrés Calle por presuntos sobornos ligados a agenda del Gobierno

27 de agosto de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

27 de agosto de 2025
Campaña Petro en la mira: CNE propone multa de $1.200 millones por violación de topes

Campaña Petro en la mira: CNE propone multa de $1.200 millones por violación de topes

27 de agosto de 2025

Las más leídas

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

27 de agosto de 2025
Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

26 de agosto de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

27 de agosto de 2025
Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

Pasajero falleció tras aterrizaje de emergencia de un vuelo en Barranquilla

26 de agosto de 2025
¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

27 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba