El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, lanzó duras críticas al modelo de atención en salud para el magisterio, administrado por Fiduprevisora, y advirtió que su colapso podría anticipar lo que sucedería en caso de aprobarse la reforma a la salud del Gobierno Petro. “Lo que está sucediendo con el fondo para el magisterio, FOMAG, es exactamente lo que puede suceder con el resto del sistema”, señaló.
Mac Master recordó que el propio Gobierno presentó el sistema con Fiduprevisora como “plan piloto” de la reforma estructural al sistema de salud, y subrayó que los resultados son ya visibles: un modelo fallido, sin cobertura efectiva, con clínicas y hospitales que han suspendido servicios y sin una ruta de solución clara. “Hoy es un inmenso fracaso, no tienen ni idea de cómo ponerlo a funcionar”, afirmó.
El líder gremial también puso en evidencia el temor del Gobierno frente a posibles protestas de Fecode, los maestros y sus familias, quienes sufren por falta de atención en salud. Con medio millón de docentes cobijados por el FOMAG —menos del 1% de la población nacional— el colapso actual, según Mac Master, es un indicador preocupante de lo que vendría si se expande el modelo a toda la ciudadanía.
Cuestionó además la insistencia del Gobierno en amenazar con convocatorias a consulta popular si no se tramita la reforma. “¿Cuál es la necesidad de llevar al país a un caos significativamente mayor al que ya estamos viviendo?”, preguntó. Para Mac Master, la única explicación es la intención del Ejecutivo de asumir el control directo de los 80 billones de pesos que mueve el sistema de salud.