El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha pedido el voto para su partido, Nuevas Ideas, para que el país no ponga “en riesgo la guerra contra las pandillas”, acusando así a la oposición de querer “liberar a los pandilleros” para que vuelvan a tener el poder del país.
“Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada. Pero con tan solo un diputado menos perderíamos esa mayoría y pondríamos en riesgo la guerra contra las pandillas. (…) La oposición podrá lograr su verdadero y único plan, liberar a los pandilleros y ocuparlos para regresar al poder. Por eso les pido que en la papeleta gris para presidente, voten por la bandera de Nuevas Ideas”, declaró Bukele durante un discurso publicado en su cuenta de la red social X.
En ese sentido, ha explicado que sin la actual mayoría no se podría prorrogar el estado de excepción, decretado en marzo de 2022, ni elegir al presidente del Tribunal Supremo, ni al fiscal general, ni “profundizar” la reforma judicial, ni aprobar otro tipo de medidas que “están ayudando a ganar la guerra”.
Según las encuestas, el líder salvadoreño suma más del 70 por ciento de la intención de voto para las elecciones.
“Voten por la bandera de Nuevas Ideas. Y en la papeleta amarilla para la Asamblea, marquen también la bandera de Nuevas Ideas. O si así lo desean, marquen la foto de los diputados que ustedes prefieran, pero siempre bajo la bandera de Nuevas Ideas. No regresemos al pasado. El camino sea irreversible. Este 4 de febrero salgamos todos a votar”, ha insistido el mandatario salvadoreño.
Bukele ha impulsado en los últimos años una contundente “guerra contra las pandillas” en virtud de la que ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros y ha tratado de erradicar cualquier rastro que hayan dejado en la sociedad salvadoreña, incluidos mausoleos y tumbas. A pesar de estas duras medidas, las encuestas respaldan rotundamente al mandatario y su estrategia de seguridad, e incluso abogan por recrudecer aún más las medidas.
Según las más recientes encuestas, el 70,8% de la población aprueba el gobierno de Bukele, el 72,6% cree que la imagen del presidente ha mejorado, el 97,7% piensa que la violencia ha disminuido y el 81,8% que el régimen de excepción ha ayudado mucho a controlar los índices de delincuencia.
En una simulación del escrutinio realizada con una papeleta de votación, Bukele, del partido Nuevas Ideas (NI), obtuvo el 81,9 % de intención de voto, según el sondeo de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
Con un margen de error de 2,7 %, la encuesta fue realizada del 3 al 14 de enero con una muestra de 1.264 personas.
Según el colombiano, el gota a gota que denunció Bukele es orquestado por un grupo perfectamente organizado, en el que se cobra una “renta” disfrazada de intereses hasta del 20 por ciento mensual.
El mandatario dijo que uno de sus principales temores es “dejar un mal legado”. Al anunciar el inicio de la obra del Centro de Confinamiento de la Corrupción, Bukele recordó que hay presidentes presos y otros fugitivos, pero la mayoría son recordados como ladrones.