Dos mujeres identificadas como Yarleny Mosquera Aguirre y Elizabeth Rojas Tobón fueron enviadas a prisión tras ser señaladas como presuntas articuladoras de una red que realizaba procedimientos estéticos irregulares en Medellín. Según la Fiscalía, las intervenciones se efectuaban en quirófanos improvisados y sin las condiciones mínimas de higiene y salubridad.
De acuerdo con la investigación, la red promocionaba en redes sociales un tratamiento denominado “lipólisis láser con transferencia glútea” a bajo costo, con el que habrían captado a 55 mujeres. Varias de las víctimas contrajeron una bacteria no tuberculosa que les generó deformidades físicas y secuelas permanentes.
La Fiscalía estableció que Mosquera Aguirre sería quien practicaba los procedimientos, presuntamente haciéndose pasar por médica cirujana sin tener la formación ni los certificados necesarios. Rojas Tobón, por su parte, sería la encargada de captar a las pacientes y recibir el dinero de los tratamientos.
Ambas fueron imputadas por concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad masa y lesiones personales dolosas. Durante la audiencia, Rojas Tobón aceptó los cargos, mientras que Mosquera Aguirre se allanó parcialmente a los delitos de estafa agravada y lesiones personales.
Una juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para las dos procesadas. La Fiscalía indicó que el proceso continúa, pues recientemente fueron vinculadas otras tres personas que habrían actuado como auxiliares en los procedimientos y en la administración de medicamentos y anestesia.









