NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Cámara de Representantes aprobó el informe de conciliación y la Reforma Tributaria pasará a ser ley

por
17 noviembre, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo que sería el proyecto de ley más ambiciosos del Gobierno Petro, pasará a sanción presidencial para convertirse en ley de la República durante sus primeros 100 días mandato.

Con un resultado de 122 votos a favor y 27 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes dio el último paso para que la reforma tributaria se convierta en ley de la República. En la mañana de este jueves, fue aprobado el informe de conciliación, luego de que la plenaria del Senado hiciera lo mismo durante la sesión del día miércoles.

Con la reforma, de 20 billones de pesos, el Gobierno nacional espera obtener recursos para poder adelantar toda su agenda inversión social y reformas de su programa y posterior plan de desarrollo. De hecho, esta reforma es uno de los 50 hitos que el presidente Gustavo Petro destacó a propósito de sus 100 días en el poder.

Con esta decisión, solo es cuestión de días para que el presidente Gustavo Petro sancione esta la ley y entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2023.

En la reforma tributaria se tocarán temas como el impuesto al patrimonio, la creación de impuesto saludables a las bebidas azucaradas y los ultraprocesados, impuesto a la ganancia ocasional e impuesto a renta.

El presidente Gustavo Petro aseguró el martes que la reforma tributaria presentada por su Gobierno y aprobada por el Congreso es fundamental para financiar los programas sociales y de preservación del medioambiente y para dar estabilidad a las cuentas públicas.

Petro se refirió a la reforma tributaria, con la que su Gobierno busca recaudar el año próximo 20 billones de pesos adicionales, en una rueda de prensa en la que presentó los “50 hitos” de los primeros cien días de Gobierno.

“Se aprobó la reforma tributaria, segunda ley fundamental, que busca extraer de la economía, economía que tiene que transitar hacia la producción y descarbonización, busca extraer de esa economía unos recursos que financien la justicia climática, la justicia social“, dijo Petro.

También podría gustarte

Defensoría alerta: 123 menores reclutados por grupos armados en Colombia en 2025

Mindefensa ofrece hasta $100 millones por información sobre comercialización ilegal de drones

Exregistrador aclara que renuncia de Quintero no lo excluye de la consulta del Pacto Histórico

El mandatario añadió que sin esa reforma, que ha sido objeto de numerosas controversias, “no tendríamos estos recursos”.

Según Petro, con la reforma tributaria y la subida gradual del precio de la gasolina, que comenzó en octubre pasado, el país no solo podrá financiar sus programas sociales y ambientales sino “pagar sus compromisos internacionales de deuda”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“La violencia de género no tiene color político”: defensora sobre denuncia contra Diego Cancino

Defensoría alerta: 123 menores reclutados por grupos armados en Colombia en 2025

16 octubre, 2025
Mindefensa ofrece hasta $100 millones por información sobre comercialización ilegal de drones

Mindefensa ofrece hasta $100 millones por información sobre comercialización ilegal de drones

16 octubre, 2025
Exregistrador aclara que renuncia de Quintero no lo excluye de la consulta del Pacto Histórico

Exregistrador aclara que renuncia de Quintero no lo excluye de la consulta del Pacto Histórico

16 octubre, 2025
Eduardo Montealegre revela detalles sobre la propuesta de Asamblea Constituyente de Petro

Procuraduría abre indagación previa al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por presunta intromisión en la justicia

16 octubre, 2025

Las más leídas

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

16 octubre, 2025
Juez envió a la cárcel a prisión Eduar Alfonso Daza por el feminicidio de Kelly De Arco en la Ciudadela 20 de Julio

Juez envió a la cárcel a prisión Eduar Alfonso Daza por el feminicidio de Kelly De Arco en la Ciudadela 20 de Julio

16 octubre, 2025
Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

16 octubre, 2025
“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

16 octubre, 2025
Desarticulan parte de la estructura de ‘Los Costeños’ en Barranquilla: seis capturados y cuatro notificados en prisión

Desarticulan parte de la estructura de ‘Los Costeños’ en Barranquilla: seis capturados y cuatro notificados en prisión

16 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba