NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Cambios en dinámicas migratorias en zona del Urabá-Darién advierte Defensor del Pueblo

por
22 de junio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La entidad ha evidenciado que viene aumentando el número de familias migrantes, con niños, niñas y adolescentes.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, visitó nuevamente el municipio de Necoclí para dialogar directamente con los migrantes en tránsito, ya que durante este primer semestre de 2022 se han identificado cambios significativos en las dinámicas migratorias por la zona del Urabá-Darién.
En primer lugar la mayoría de los migrantes es de nacionalidad venezolana, a diferencia de lo que se evidenció el año pasado cuando la población migrante era mayoritariamente haitiana. Vale destacar que la mayor parte de las personas que hoy pasa por esta región, con destino al norte del continente, no cuenta con recursos económicos suficientes para su travesía y debe permanecer algún tiempo en actividades informales.
En segundo lugar, la Defensoría del Pueblo ha podido evidenciar que viene aumentando el número de familias migrantes, con niños, niñas y adolescentes, mientras que en 2021 en su mayoría era población masculina joven.
Durante su recorrido, en Defensor del Pueblo advirtió que le preocupan dos circunstancias particulares. “La primera es que tenemos reportes que muchos migrantes siguen recurriendo a transportadores informales para hacer su recorrido por rutas irregulares y sin el control de las autoridades, colocando en riesgo la vida, seguridad e integridad, como ha quedado evidenciado en varios naufragios recientes”.
El pasado 11 de junio una embarcación con 29 personas naufragó en el Golfo de Urabá, afortunadamente sin víctimas mortales. En octubre de 2021 otro evento similar dejó como saldo 3 mujeres muertas y un niño cuyo cuerpo nunca fue hallado.
“La segunda circunstancia de especial preocupación es el gran número de niños, niñas y adolescentes no acompañados que se mezcla con las caravanas de migrantes que transitan por el Urabá con destino a Panamá”, agregó Carlos Camargo.
Finalmente, reiteró su llamado a las autoridades de Colombia y de los demás países por donde se da este tránsito de menores de edad no acompañados para que adopten las medidas de protección necesarias a fin de evitar que esta población, que goza de especial protección del Estado, caiga en manos de redes criminales que los utilicen para actividades ilícitas como la trata, tráfico y explotación sexual, mendicidad, tráfico de estupefacientes, entre otras.
Las autoridades migratorias panameñas han identificado un total de 19.000 migrantes que han llegado a su territorio provenientes de la zona del Darién, de los cuales cerca del 25% (unas 4.700 personas) son niños, niñas y adolescentes.

También podría gustarte

En el Cauca, Ejército y Policía incautan más de una tonelada de marihuana tipo exportación camuflada en tubos

Procuraduría formula cargos contra auxiliar de justicia por presunta omisión en sus funciones

Fundación Santa Fe dejará de atender a maestros del Magisterio desde el 31 de julio

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En el Cauca, Ejército y Policía incautan más de una tonelada de marihuana tipo exportación camuflada en tubos

En el Cauca, Ejército y Policía incautan más de una tonelada de marihuana tipo exportación camuflada en tubos

22 de julio de 2025
Procuraduría formula cargos contra auxiliar de justicia por presunta omisión en sus funciones

Procuraduría formula cargos contra auxiliar de justicia por presunta omisión en sus funciones

22 de julio de 2025
Fundación Santa Fe dejará de atender a maestros del Magisterio desde el 31 de julio

Fundación Santa Fe dejará de atender a maestros del Magisterio desde el 31 de julio

22 de julio de 2025
Procuraduría alerta riesgo de desabastecimiento de pasaportes y cuestiona convenio con imprenta nacional

Procuraduría alerta riesgo de desabastecimiento de pasaportes y cuestiona convenio con imprenta nacional

22 de julio de 2025

Las más leídas

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

21 de julio de 2025
Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

21 de julio de 2025
Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

21 de julio de 2025
Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

21 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Crisis en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres en descomposición y sin refrigeración

21 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba