En el año del Bicentenario Naval, la Armada de Colombia logró reunir 102 instituciones de todo el mundo comprometidas con la reducción de oferta de drogas ilícitas y los delitos conexos.
Desde hace cinco años ininterrumpidos la Armada de Colombia ha coordinado esfuerzos sinérgicos y holísticos, una colaboración global que ha permitido incautar 2.254 toneladas de estupefacientes durante sus 12 versiones.
La Armada de Colombia continúa articulando esfuerzos en la lucha frontal para combatir el tráfico ilícito por vía marítima, fluvial, terrestre y aérea de sustancias estupefacientes y demás delitos conexos del narcotráfico a nivel mundial. Es así como en la décimo segunda versión de la Campaña Naval “Orión” en 45 días sostenidos de operaciones fueron incautadas 195 toneladas de cocaína, 176 toneladas de marihuana, 14 toneladas de hachís y dos toneladas de Base de Coca en 42 países en cuatro continentes.
En esta oportunidad la Armada de Colombia logró congregar a más de 100 instituciones de 42 países de cuatro continentes, quienes de manera combinada, conjunta, coordinada e interagencial unieron esfuerzos operacionales e intercambiaron información de inteligencia para preservar la vida mediante la ejecución de operaciones contundentes en la confrontación de los factores de inestabilidad en el mar.
Es así, como en 45 días en África, América, Asia y Europa, se alcanzaron cifras récords de incautación de narcóticos, disminuyendo su oferta a nivel mundial y asestando contundentes golpes a las finanzas de las organizaciones multicrimen que superan los 7.8 billones de dólares que no ingresaron a sus arcas.
Asimismo, se incautaron 248 toneladas de insumos sólidos y 259 mil galones de insumos líquidos, se destruyeron 332 infraestructuras ilegales empleadas para la extracción y transformación de alcaloides, afectando la cadena de transporte y logística con la interdicción de 113 embarcaciones, seis semisumergibles y dos aeronaves las cuales eran empleadas dentro de este fenómeno ilegal por 574 personas de diferentes nacionalidades las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.
Estos resultados de la Campaña Naval Orión impactan directamente en la salud pública, al evitar que 97 mil personas se convirtieran en nuevos consumidores en su gran mayoría jóvenes, que se presenten 200 mil urgencias médicas, logrando disminuir además la inversión de 127 millones de dólares en gastos adicionales de salud pública en los países consumidores.