El Gobierno colombiano, a través de la Cancillería, expresó este martes su rechazo a la descertificación anunciada por Estados Unidos contra Colombia en la lucha contra las drogas, calificando la medida como “meramente política” y desconectada de la realidad del país.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores defendió los logros del país en los últimos años, destacando que Colombia ha estado en la primera línea de combate contra el narcotráfico y ha pagado un alto precio por ello. Resaltaron cifras como la incautación de 884 toneladas de cocaína en 2024 y la destrucción de más de 5.200 laboratorios ilícitos.
Aunque el Departamento de Estado justificó la medida señalando un supuesto incumplimiento de Colombia, aseguró que mantendrá la cooperación debido a la importancia estratégica del país en la región.
La Cancillería advirtió que esta “descertificación con exención por interés nacional” envía un mensaje ambiguo y puede afectar la confianza entre ambos países. “En esta lucha, la claridad es tan importante como la fuerza”, afirmó.