La Policía Nacional hizo efectiva en las últimas horas la orden de captura contra el expresidente del Senado, Iván Name, expedida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La primera fotografía del procedimiento ya circula en medios de comunicación.
La detención se produce luego de que Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, revelara en 2023 que Name y Andrés Calle —entonces presidentes del Senado y la Cámara de Representantes— habrían recibido millonarios sobornos provenientes de recursos públicos destinados a la compra de 40 carrotanques para abastecer de agua a La Guajira. Estos vehículos, además de haber sido adquiridos de manera irregular, no cumplían con los requisitos técnicos exigidos.
Según la Corte Suprema, los congresistas habrían intervenido directamente en las contrataciones de la UNGRD y recibido los pagos en efectivo como parte de un acuerdo para apoyar reformas legislativas impulsadas por el Gobierno. Parte del dinero también habría sido utilizado para financiar campañas políticas locales y regionales durante las elecciones de 2023.
El escándalo de la UNGRD, destapado por la prensa en febrero del año pasado, ha salpicado a varios altos funcionarios del Gobierno, entre ellos el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, y el exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, quien habría ordenado personalmente el pago de sobornos a congresistas.
La captura de Name representa un nuevo capítulo en el que ya es considerado el mayor escándalo de corrupción del actual Gobierno.