El caso de la estudiante de Medicina Tatiana Hernández, desaparecida desde hace más de seis meses, ha sido oficialmente reasignado a un despacho de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. La joven, de origen bogotano, fue vista por última vez el 13 de abril cerca de los espolones de la Avenida Santander en Cartagena, luego de salir del Hospital Naval, donde realizaba sus prácticas.
Los familiares de la joven solicitaron el traslado del caso debido a supuestas demoras y la falta de resultados concretos por parte de la seccional Bolívar de la Fiscalía.
Lucy Díaz, madre de la universitaria, expresó su frustración:
“En la Fiscalía se percataron que el proceso que llevaba el fiscal de Cartagena no avanzaba y no se han obtenido resultados que permitan conocer realmente lo qué pasó con mi hija”.
La madre cuestionó que se hayan filtrado los datos de una llamada anónima a un medio de comunicación, lo cual, a su juicio, “alertó a quienes están detrás de la desaparición de Tatiana”. Díaz insistió en que hay “muchas manos negras” en el caso
La familia de Tatiana Hernández se vio obligada a abandonar Cartagena tras recibir graves amenazas por parte de una banda criminal que les pidió irse de la ciudad. Lucy Díaz, aunque mantiene la esperanza de encontrar a su hija, decidió trasladarse a otro territorio del Caribe.
El abogado de la familia, Iván Cancino, respaldó las denuncias, rechazando el “abandono de la fiscalía de Cartagena” y el “pobre desarrollo de las medidas de protección” a pesar de las amenazas sufridas.