NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

CGR advierte que es poco probable que las tarifas de energía bajen tras asignación de nuevas plantas

Duda además de si las asignadas en la subasta de febrero podrían entrar en funcionamiento en el tiempo previsto.

por
22 febrero, 2024
en Colombia
0
CGR advierte que es poco probable que las tarifas de energía bajen tras asignación de nuevas plantas
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Contraloría General de la República advirtió este jueves que es previsible que las tarifas no vayan a bajar mientras no haya mayor oferta de energía en grandes cantidades “y no se cuente con reglas claras”, al tiempo que expresó preocupación por el resultado de la reciente asignación de nuevas plantas de generación de energía para el período 2027-2028.

Sobre el tema de las tarifas, el Contralor General de la República en funciones, Carlos Mario Zuluaga, señaló que la inversión se podría ahuyentar por la posible modificación de las leyes de servicios públicos, 142 y 14 de 1994.

“Es inexorable: al no haber más oferta de energía, suben las tarifas”, alertó, al citar la revisión y análisis de la Subasta de Asignación de Obligaciones de Energía en Firme del Cargo por Confiabilidad en Colombia 2027 – 2028, llevada a cabo el pasado 15 de febrero, que adelantó la Delegada de Minas y Energía del ente control.

Con base al Ministerio de Minas, en la subasta, las obligaciones de energía firme asignadas fueron 4,441 MW de plantas solares nuevas (99%) y 48 MW de plantas térmicas (1%).

Para la CGR, esa asignación de nuevas plantas de generación se hizo de alguna manera en forma tardía, teniendo en cuenta que debía haberse dado hace varios años.

La mayor preocupación de la Contraloría, según el documento, es que en la subasta de energía fueron asignados 4.489 megavatios “y nadie garantiza que no pase lo que ha sucedido con subastas anteriores, que se han adjudicado como 6 o 7 mil megavatios pero no ha entrado ni el 60% de lo adjudicado”.

También podría gustarte

Ingrid Betancourt le da su aval a Juan Carlos Pinzón: “Aquel que nos rescató de las garras de las Farc tiene hoy la misión de rescatar a Colombia”

Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

Corte mantiene medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

A ello se suma el que algunas de esas plantas van a empezar su construcción, con todo lo que ello implica: las licencias ambientales, las audiencias públicas, las servidumbres, las relaciones con las comunidades, “por lo que no hay certeza si la cantidad asignada verdaderamente llegará en el tiempo previsto (desde 1º de diciembre de 2027 hasta el 30 de noviembre de 2028)”.

Pero además, para la CGR, preocupa que esos cerca de 4.500 megavatios, en realidad no produzcan más allá de 15 Gigavatios hora – día.

“El 99% de la energía asignada es solar y el restante 1% térmica y, por ejemplo, no se evidencian planes de almacenamiento de energía con baterías para aprovechar y maximizar esta producción que se puede llegar a tener”.

En ese sentido, sugiere que se siga contando con algunos de las plantas térmicas, dado que la energía solar es intermitente.

“La demanda de energía hoy es aproximadamente de 230 o 240 Gigavatios hora diarios y si solamente entran 15 GW hora es posible que, dentro de 4 años, con un crecimiento de al menos 5% de la demanda de energía, se necesite un 20% adicional. Es como si necesitaran más de 40 GW hora – día y solo se adjudicaron 15”.

El análisis también advierte una situación más complicada si se tiene en cuenta que la hidrología hoy está por debajo del 50% de los niveles medios de los embalses.

A lo anterior se agrega la ausencia de plantas de generación nuevas, por ejemplo de gas, que es uno de los combustibles de la transición, en el que se advierte un desabastecimiento porque la producción de Colombia está por debajo de los mil millones de pies cúbicos diarios y el déficit se está cubriendo con la planta de gas de importación situada en la Costa Caribe.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ingrid Betancourt le da su aval a Juan Carlos Pinzón: “Aquel que nos rescató de las garras de las Farc tiene hoy la misión de rescatar a Colombia”

Ingrid Betancourt le da su aval a Juan Carlos Pinzón: “Aquel que nos rescató de las garras de las Farc tiene hoy la misión de rescatar a Colombia”

28 octubre, 2025
Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

28 octubre, 2025
Defensa de Carlos Ramón González rechaza acusaciones de la Fiscalía y denuncia falta de pruebas

Corte mantiene medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

28 octubre, 2025
¿Qué había en la caja fuerte?: tía de Mauricio Leal revela lo que Jhoiner buscaba tras el asesinato de su madre y hermano

Jhonier Leal busca quedarse con bienes de Mauricio Leal, su hermano asesinado

28 octubre, 2025

Las más leídas

Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

Delincuente roba a mano armada a cantante vallenato en restaurante de Barranquilla

28 octubre, 2025
Capturan a alias ‘Karina’, señalada integrante de ‘Los Costeños’, con siete anotaciones judiciales

Capturan a alias ‘Karina’, señalada integrante de ‘Los Costeños’, con siete anotaciones judiciales

28 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro: experto lanza advertencia

28 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Policía busca a presunto autor de crimen en barrio Carlos Meisel

28 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba