En un giro inesperado, el Presidente Gustavo Petro anunció que presentará “pruebas” a la Fiscalía General de la Nación sobre supuestos “actos de sedición” cometidos por su excanciller, Álvaro Leyva Durán. Este nuevo capítulo en la disputa entre ambos líderes políticos ha generado conmoción en el ámbito nacional.
Petro realizó la petición a través de un mensaje en redes sociales, donde afirmó que estas pruebas serán reveladoras para los “amigos de Leyva”, en referencia a las acusaciones de drogadicción que pesan sobre el mandatario. Según Petro, la propuesta de “acuerdo nacional” de Leyva involucra a “grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra”, incluyendo la participación del congresista estadounidense Mario Díaz-Balart.
Estas acusaciones se producen después de que Leyva Durán publicara una carta donde reitera sus señalamientos sobre los presuntos problemas de drogadicción de Petro, mencionando incidentes en París, Alemania, Chile y China. Ante esto, Petro respondió calificando a Leyva de “mentiroso” y “viejo decrépito”.
¿Estamos ante una crisis de gobernabilidad? ¿Qué implicaciones tendrá este enfrentamiento para la estabilidad política del país? La opinión pública espera con atención el desarrollo de estos acontecimientos y las pruebas que Petro presentará ante la Fiscalía.