NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

CNE alerta sobre impacto del recorte presupuestal: “No podemos garantizar elecciones transparentes”

por
28 de enero de 2025
en Colombia
0
CNE alerta sobre impacto del recorte presupuestal: “No podemos garantizar elecciones transparentes”
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En ese sentido, con este aplazamiento se reduce el presupuesto total pasando de $ 523 billones a $ 511 billones para el año fiscal 2025.

 

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, entre las entidades que se verán afectadas por el recorte son los ministerios de Trabajo, Defensa, Igualdad, Interior, Vivienda y Salud. Además de otros organismos que también sufrieron disminución de recursos como el caso puntual del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por medio de un comunicado, el organismo electoral advirtió que el gobierno de Gustavo Petro recortó en un 56.75% el presupuesto asignado para este año, lo que representa la totalidad del componente electoral. Esta decisión pondría en riesgos las actividades misionales en las elecciones atípicas de 2025, las elecciones de Consejos Municipales de Juventud y las actividades preparatorias para las elecciones Presidenciales del próximo año.

Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que el recorte refleja desigualdad de condiciones frente a otras entidades lo cual afecta la autonomía de esta autoridad electoral:

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

“El calendario electoral de 2026 inicia en marzo de este año”

“Hemos advertido en el Consejo Nacional Electoral que vemos con mucha preocupación el riesgo sobre las elecciones del 2025 y del 2026. Recuerden ustedes que este año tenemos elecciones de consejos municipales de juventudes, tenemos que atender elecciones atípicas, este mes tenemos la elección del gobernador del Putumayo y de la Alcaldía de Puerto Guzmán, en el Putumayo también”.

 

Según el magistrado, este ajuste afectaría todo el componente electoral, es decir, lo relativo a testigos electorales, auditorias, escrutinio general y el componente tecnológico que garantiza la transparencia de las elecciones: “El próximo año tenemos elecciones en marzo, elecciones de Congreso de la República y en el mes de mayo elecciones presidenciales. Esas elecciones de marzo, del año entrante, tienen un calendario electoral que inicia en marzo de este año. Es decir, en un poco más de un mes y tenemos que adelantar todo lo que significa la preparación de las elecciones, por eso expresamos con gran preocupación el recorte presupuestal, que es del 100% del componente electoral”.

 

El presidente del CNE recordó que la entidad recuperó la autonomía presupuestaria y administrativa a partir de un trabajo de la administración anterior. En el artículo 335 del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Iván Duque, se le otorgaron facultades extraordinarias al presidente para que dentro de los meses siguientes a la expedición de dicha ley se adoptara una estructura y organización del CNE que le permitiera su autonomía:

 

“¿Cómo hacemos para diferenciarnos del CNE de Venezuela sin presupuesto?”

“Pero para ser más resumido el tema, esta composición del CNE de este periodo logró esa autonomía y hoy, por ejemplo, nosotros tenemos nuestras propias decisiones, tenemos nuestra propia sede, trabajamos y le pagamos los salarios a los funcionarios que trabajan del CNE, antes todo lo hacíamos por medio de la registraduría, paradójicamente, porque somos una organización electoral que tiene funciones en la Constitución con dos organismos independientes y autónomos, tanto la registraduría como el Consejo Nacional Electoral”.

 

“Dicho esto, recuperamos también facultades que tiene el CNE entregadas también por la Constitución y la ley. Y entre ellas, por supuesto, la función electoral tiene un componente muy importante de contratar soluciones integrales donde está, por supuesto, el tema de testigos electorales, atender los escrutinios generales. El CNE es quien escruta y quien le dice al país, “estos son los elegidos”, entonces no tendríamos cómo hacerlo. No podemos contratar auditorías externas que es tan importante, no podemos tener ciberseguridad, ni siquiera los supernumerarios, ni siquiera tenemos la posibilidad de contratar las personas que son los miembros del los tribunales de garantías que van a estar en las regiones. Equipos, arrendamientos, suministros, todo, absolutamente todo”, añadió Prada.

 

En la misma línea, aclaró que del presupuesto del CNE se destina una parte para el funcionamiento de la entidad, para el funcionamiento de los partidos políticos y otra parte para el componente electoral, de este último el Gobierno Nacional retiró el 100% de los recursos que es el 56,75% del presupuesto que se va a asignar.

 

“¿Cómo hacemos nosotros para diferenciarnos del Consejo Electoral de Venezuela si no tenemos las herramientas para lograr demostrarle al país que hay unas elecciones justas, transparentes, que le dan credibilidad y legitimidad a las elecciones?“, dijo el presidente del CNE que solicitó al Gobierno replantear el aplazamiento, sin perjuicio de que se estudien las medidas jurídicas procedentes para controvertir lo decidido del presente decreto.

 

Respuesta del Gobierno frente al recorte del CNE

Al respecto, el presidente Petro a través de su cuenta de X desmintió que las elecciones de 2025 y 2026 estuvieran en riesgo por el aplazamiento de recursos: “El presupuesto de las elecciones está en la Registraduría y no fue aplazado. El presupuesto de financiación de partidos que maneja el CNE tampoco lo fue”.

 

“Lo que quieran es quitarle plata, debilitar el Consejo Nacional Electoral y afectar entre otras cosas la otra parte misional, porque nosotros somos control, inspección y vigilancia de todo el proceso electoral. Entonces, no solamente hacemos las elecciones, sino que tenemos un componente también previo durante y posterior a las elecciones que obviamente con un debilitamiento afectaría esa misión que tiene el CNE (…) Obviamente están dando un mensaje muy claro de debilitamiento para impedir que el resto de las funciones nacionales que son también muy importantes.

Yo simplemente quisiera entender que hay un error y que ese error puede ser subsanado en los próximos días“, expresó Prada.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba