Después de romper los acuerdos las semana pasada entre los partidos para adelantar este proceso de elección de los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), se conoció por algunas fuentes que todo se dañó por cuenta de la intención que tuvieron algunos congresistas de restarle un escaño tanto al liberalismo como también al Centro Democrático en ese alto tribunal.
Lo cierto es que con todo esto, el Partido Liberal logró hacer alianza con otras colectividades como Cambio Radical, Partido de la U y los Verdes para presentar una plancha aparte, lo cual dividió la elección.
Todo esto puso en riesgo la coalición en el Congreso, porque los liberares amenazaron con retirarse como partido de Gobierno, si no se les respetaban sus derechos como bancada.
Sin embargo, el tema ya se estaría arreglando entre las colectividades, puesto que el presidente del Congreso, Roy Barreras, publicó un trino en el que señala que a todos los partidos se les garantizaría su representación en el CNE.
Según Barreras, el tribunal electoral quedaría conformado de la siguiente manera: dos magistrados para el Pacto Histórico, dos para el Partido Liberal, uno para el Partido Conservador, uno para la Alianza Verde, uno para Cambio Radical, uno para el Partido de la U y uno para el Centro Democrático, para un total de nueve miembros.
“Mañana elegiremos CNE en listas consensuadas, respetando representatividad democrática y matemática de todos los partidos”, indicó en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, algunas fuentes del Partido Liberal aseguran que no se confiarán del todo y esperarán hasta último minuto para decidir si presentan o no una plancha aparte que les garantice la elección de los dos magistrados a los que tienen derecho dentro del Consejo Nacional Electoral.