NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colfecar rechaza respaldo del Ministerio de Minas a bloqueos en las vías y advierte afectaciones económicas

por
28 marzo, 2025
en Colombia
0
Colfecar rechaza respaldo del Ministerio de Minas a bloqueos en las vías y advierte afectaciones económicas
0
Compartit
47
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar) manifestó su preocupación por la postura del Ministerio de Minas y Energía respecto a los bloqueos en las vías nacionales, particularmente en el Nordeste Antioqueño.

En una carta enviada al Gobierno, el gremio rechazó el respaldo de la entidad a la Mesa Minero Agroambiental y señaló que estas protestas han generado graves afectaciones económicas, retrasos en la entrega de mercancías y perjuicios al sector transportador.

Colfecar expresó su inconformidad con la ausencia de medidas concretas por parte del Ministerio del Interior para evitar bloqueos y garantizar la libre circulación.

“Desde 2022 hemos tenido que soportar la violación de los derechos fundamentales de los conductores de carga, que ven vulnerado su derecho al trabajo y la movilidad”, afirmó el gremio.

Según la organización, en lo que va del año se han registrado múltiples bloqueos en las carreteras del país, afectando el abastecimiento de bienes y generando pérdidas millonarias.

El gremio también cuestionó los compromisos adquiridos por el Gobierno en 2022 con los mineros del Nordeste Antioqueño y argumentó que la falta de cumplimiento de los acuerdos ha llevado a nuevas protestas.

También podría gustarte

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

Dos militares fueron hallados muertos dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá

Magistrados de la Corte Suprema expresan preocupación por el rumbo de la Fiscalía bajo la gestión de Luz Adriana Camargo

“Si el Ministerio de Minas estuviera realmente comprometido con los mineros tradicionales, ¿por qué no cumplieron los acuerdos de la mesa de diálogo de 2022? Si estos se hubieran respetado, no se habrían visto obligados a bloquear una vía nacional nuevamente”, denunció Colfecar.

Asimismo, criticaron que no se haya solicitado la reapertura de las carreteras mientras se adelantan las negociaciones en Bogotá.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Minas ni el Ministerio del Interior han respondido a los cuestionamientos de Colfecar ni han anunciado medidas concretas para evitar que los bloqueos sigan afectando el transporte de carga en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Defensoría emite Alerta sobre expansión de las autodefensas gaitanistas en Santander

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

27 noviembre, 2025
Dos militares fueron hallados muertos dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá

Dos militares fueron hallados muertos dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá

27 noviembre, 2025
Fiscal Camargo recuerda que solo la Fiscalía puede ordenar allanamientos

Magistrados de la Corte Suprema expresan preocupación por el rumbo de la Fiscalía bajo la gestión de Luz Adriana Camargo

27 noviembre, 2025
Gobierno busca traslado de recursos del FNA mientras estatutos limitan el uso de reservas

Gobierno busca traslado de recursos del FNA mientras estatutos limitan el uso de reservas

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba