NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Colombia gana otra batalla en la lucha contra el Cáncer”. Conoce los detalles de la nueva ley que crea el Registro de donantes de células madre

por
28 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la cuenta de Alto Costo, se reportaron más de 7 mil menores de edad con algún tipo de cáncer.

En los casos nuevos reportados de leucemia mieloide aguda (LMA) en los menores de 18 años, existen diferencias regionales en la oportunidad para iniciar el tratamiento, destacando el incremento de los tiempos de espera, en las regiones Caribe y Central.

https://twitter.com/NoticiasBQ/status/1552804669193338881?t=sfWqLzjCG3h-Is9n45epFQ&s=19

La Ley Jerónimo, que crea el registro público de donantes de células madre se convirtió en ley de la República tras ser sancionada y promulgada por el Gobierno Nacional.

La ley, de autoría de la senadora Nadia Blel, se convierte una esperanza de vida para los pacientes diagnosticados con cáncer, especialmente para los niños y adolescentes, ya que con este registro podrán encontrar de manera fácil un donante a nivel nacional o internacional, eliminando barreras como el alto costo y el tiempo que se gastan pacientes y familiares en la búsqueda un donante hemocompatible y el acceso a un tratamiento oportuno.

“Colombia ganó una batalla más en la lucha contra el Cáncer. Gracias a Jerónimo por inspirarnos con su vida y lucha, a su papa Fabio y a quienes aportaron en la construcción de esta ley desde la experiencia y los desafíos que tuvieron que enfrentar ante las deficiencias de un sistema de salud y la falta de un registro nacional”, afirmó la senadora Blel quien durante este nuevo cuatrenio continuará desde la Comisión Séptima impulsando importantes proyectos a favor de la salud y la vida de los colombianos.

Según la Cuenta de Alto Costo, hay 7801 menores de 18 años diagnosticados con cáncer, siendo la Leucemia Linfoide aguda el tipo de cáncer más frecuente, seguido de los tumores del sistema nervioso central y del ojo, y el linfoma no Hodgkin.

ABC DE LA LEY JERÓNIMO

También podría gustarte

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

 Creará el Registro Nacional Público Oficial de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (RNDCPH) y se articulará con otros registros a nivel nacional e internacional, esto con el fin de garantizar una amplia cobertura de la red de donantes.

 Será el Instituto Nacional en Salud el encargado de la coordinación de este registro.

 La ley establece un marco normativo que regulará todas las actividades relacionadas con la donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas y la obtención de estas por aspiración de médula ósea, movilización de sangre periférica y de sangre cordón umbilical u otras médicamente validadas y de los productos terapéuticos elaborados con ellas o derivados de ellas.

 En un término de dos años contado a partir de la expedición de la Ley, será el Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Instituto Nacional en Salud el encargado de crear el Registro Nacional Público de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas –RNDCPH-.

 Al Registro se incorporarán los resultados realizados por los laboratorios certificados que identifiquen la compatibilidad entre donantes y receptores. Esto, previo consentimiento informado de los donantes o usuarios de los Bancos de Células generadoras de sangre.

 Los Bancos de Sangre de sangre de cordón umbilical públicos y privados deberán compartir sus respectivas bases de datos y registro, para ser incluidos en RNDCPH previa autorización de los donantes.

 El Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social en el término de seis meses contados a partir de la expedición de la ley, reglamentará un programa de incentivos en favor de las personas naturales o jurídicas que contribuyan en las actividades relacionadas con la obtención, extracción, procesamiento, preservación, almacenamiento, donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas y cordón umbilical.

 Con esta ley se facultará a los laboratorios acreditados para realizar las pruebas de histocompatibilidad de los potenciales donantes. Los resultados de la muestra analizada deberán ser incluidas en el RNDCPH.

 -El Ministerio de Salud será el encargado de reglamentar los protocolos y manuales de buenas prácticas para la realización de estas pruebas de compatibilidad.

 -El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, deberá promover campañas orientadas a fomentar la cultura de la donación, en especial de células madre.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

20 de agosto de 2025
Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

20 de agosto de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

20 de agosto de 2025
Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

20 de agosto de 2025
Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

20 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba