NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

Noticias BQ por Noticias BQ
18 noviembre, 2025
en Colombia
0
Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia habría alcanzado una producción récord de 3.001 toneladas de cocaína en 2024, un aumento del 12,6 % frente a 2023, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), citado por el diario El País. La cifra confirma una tendencia al alza en la producción, pese a los esfuerzos del Estado por contener el crecimiento de los cultivos ilícitos.

El documento también señala que los cultivos de hoja de coca llegaron a 261.000 hectáreas, un incremento del 3 % respecto a las 253.000 reportadas el año anterior. Se trata de la mayor cifra registrada desde que existe monitoreo internacional.

De acuerdo con la UNODC, los cultivadores han mejorado sus procesos de extracción y acceso a insumos químicos, lo que ha impulsado la productividad. Esto explica por qué, pese a un crecimiento moderado en área sembrada, la producción total de cocaína aumentó de manera más acelerada.

Respuesta del Gobierno

El pasado 28 de octubre, antes de la publicación oficial del informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), el presidente Gustavo Petro anticipó algunos datos y aseguró que buena parte del área registrada no está actualmente en uso.

Según el mandatario, de las 261.000 hectáreas reportadas:

También podría gustarte

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

Dian y Fiscalía hacen último llamado a más de 22 mil morosos en el país

  • 80.000 estarían abandonadas desde hace más de tres años.
  • 22.000 se encontrarían en procesos de sustitución hacia cultivos lícitos.

Petro afirmó que el incremento en las zonas activas de cultivo responde a la expansión del consumo en algunos mercados internacionales. Señaló que Europa, el Cono Sur y Australia muestran una demanda creciente, mientras que en Estados Unidos el consumo habría alcanzado un techo por el aumento del uso de fentanilo.

Contexto del año anterior

En 2023, Colombia reportó 253.000 hectáreas de coca, un aumento del 10 % frente a 2022. Ese mismo año, la producción potencial de cocaína creció un 53 %, una tendencia que generó preocupación en la comunidad internacional y que ahora se ratifica con las nuevas cifras de 2024.

El informe de la ONU refuerza el debate sobre la efectividad de las estrategias de lucha contra las drogas y plantea nuevos retos para el Gobierno colombiano y los países consumidores.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

18 noviembre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

18 noviembre, 2025
OCDE destaca a Colombia por gestión fiscal y colaboración internacional sobre información tributaria

Dian y Fiscalía hacen último llamado a más de 22 mil morosos en el país

18 noviembre, 2025
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en la licitación de Baloto

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en la licitación de Baloto

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba